El alcalde destituye a los tres ediles de SxD y trata de desactivar la moción de censura

Dimas Vázquez retira las competencias a los tres concejales de Sueca per Davant, les deja sin el sueldo que cobraban por formar parte del gobierno local y critica la «deslealtad» de Julián Sáez

Julián Sáez y Dimas Vázquez, durante la firma del acuerdo de gobierno.

Julián Sáez y Dimas Vázquez, durante la firma del acuerdo de gobierno. / Levante EMV

El todavía alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, ha roto su silencio para reivindicarse frente a la «deslealtad» de su socio de gobierno: el grupo independiente Sueca per Davant (SxD). Ayer destituyó de sus cargos a los tres concejales de esa formación política, heredera del antiguo GISPM, convertido durante dos décadas en el partido bisagra que decanta las mayorías y decide quién gestiona el ayuntamiento de la capital de la Ribera Baixa. 

Vázquez aseguró ayer estar «profundamente decepcionado» con el máximo responsable de SxD, Julián Sáez, cuyo comportamiento le ha dejado durante muchos días «sin palabras». Pero el PSPV ha reclamado al alcalde que supere el golpe y pase a la acción. Y tras retirarles las competencias, ha acusado a los independientes de «estar más preocupados por el asalto a la alcaldía que de servir al pueblo».

Inicialmente atribuyó el comportamiento de SxD a «un calentón», aunque con el paso de los días «ha comprobado que van en serio y que sólo se preocupan de los cargos que van a repartirse y de los sueldos que les corresponderán». Y frente a ese escenario, Vázquez abrirá conversaciones con los partidos que estén dispuestos a negociar con él. Con Compromís será imposible. Hace muchos años que el puente que une esa orilla izquierda quedó dinamitado. Los socialistas y nacionalistas son incompatibles hoy en Sueca. 

Carolina Torres, portavoz del PP en Sueca.

Carolina Torres, portavoz del PP en Sueca. / Levante EMV

Mirada a la derecha

La única opción real que le queda a Dimas Vázquez para aferrarse al cargo es buscar un acuerdo con el Partido Popular, con el que ya compartió el ejecutivo municipal en la última legislatura, aunque con actores muy diferentes. La actual portavoz del PP, Carolina Torres, ha participado en las conversaciones mantenidas esta semana con SxD y Compromís para preparar la moción de censura. Su apoyo es imprescindible para destituir al alcalde socialista. Ayer declinó pronunciarse sobre qué decisión adoptará «Lo único que nos interesa es mejorar la gestión en beneficio de los ciudadanos», se limitó a comentar crípticamente.

Contactos entre PSPV y PP ya hubo ayer para explorar la predisposición de ambas partes, aunque en ningún caso cabe hablar de conversaciones formales. «Todos en Sueca conocen que me muevo más por el interés de Sueca que por criterios políticos y partidistas», proclamó ayer Vázquez, que también recuerda que hace cinco años apostó por un acuerdo transversal con PP y SxD que le costó la apertura de un expediente disciplinario por parte de la dirección provincial del PSPV que luego nunca llegó a tramitarse. «Entonces ya me jugué el carné del PSOE por apostar por el municipalismo», evoca.

El «segundo plato»

Los socialistas fueron hace un año para SxD «el segundo plato», como recuerda el propio alcalde. Ya entonces Sáez y Compromís exploraron un pacto que también debía incluir al PP, aunque fracasó. Vázquez deplora que, ahora, en lugar de intentar resolver las diferencias que tenía sobre la acción de gobierno y buscar soluciones, «Sáez deje hoy de pensar en Sueca y corra a repartirse los sueldos y las competencias». 

El primer edil tampoco renuncia al humor para describir su desdicha: «Ha sido lamentable: he pasado una Dana, una pandemia y ahora llega una moción de censura. Me ha tocado el gordo, la fracción, la serie y, ahora, el reintegro».