El PP inicia la cuenta atrás para la moción de censura en Sueca

La asamblea autoriza a los dirigentes a negociar un acuerdo, pero los afiliados reclaman refrendarlo después

La reunión confirma que la estrategia genera discrepancias internas

Los máximos dirigentes del PP de Sueca con la portavoz, Carrolina Torres, en el centro

Los máximos dirigentes del PP de Sueca con la portavoz, Carrolina Torres, en el centro / Levante EMV

Tras el visto bueno de la militancia de Sueca per Davant y Compromís a la moción de censura que pondrá fin al mandato del socialista Dimas Vázquez al frente del Ayuntamiento de Sueca, anoche le llegó el turno de la agrupación local del Partido Popular, que también acordó autorizar a sus dirigentes a negociar un pacto que forzará a los ocho concejales del PSPV a sentarse en el banquillo reservado a la oposición. El acuerdo de abrir conversaciones con los nacionalistas y el grupo independiente, sin embargo, no fue unánime. Se aprobó por mayoría y la asamblea evidenció que la propuesta genera controversia y discrepancias internas, por lo que los militantes reclaman que, cuando se alcance un acuerdo de gobierno, se elija al nuevo presidente del consistorio y se repartan las áreas de gestión vuelva a someterse a discusión entre los afiliados del PP.

Las bases de Sueca per Davant (SxD) fueron las primeras en avalar la propuesta del líder de ese grupo independiente, Julián Sáez, de proponer un cambio de gobierno cuando apenas había transcurrido un año desde que suscribió un acuerdo con el PSPV para gobernar en coalición el ayuntamiento. Las bases de la formación, integrada ahora en la plataforma municipalista que promueve el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, otorgaron toda su confianza a Sáez para que negociara con libertad con Compromís y el PP. 

Conversaciones «avanzadas»

Fuentes de las tres formaciones políticas coinciden en señalar que las conversaciones están «muy avanzadas» y no descartan que en lo que resta de semana pueda presentarse la moción de censura con la firma de los siete concejales de Compromís, los tres pertenecientes al PP y los tres de Sueca per Davant. Son trece concejales, una mayoría absoluta holgada para gestionar el ayuntamiento sin estridencias hasta que concluya la legislatura a mediados de 2027. Con dichos números, los socialistas se quedarían en clara minoría con sus ocho concejales pese a ser la fuerza más votada y se verían abocados a pasar a la oposición.

El martes por la tarde, la ejecutiva local de los socialistas de Sueca mantuvo una reunión extraordinaria en la que se abordó la posibilidad de que se presente esa moción de censura. A la mayoría de los militantes del PSPV local les ha pillado por sorpresa. No esperaban ese desenlace un año después de labrarse el pacto de gobierno con SxD. Los concejales eran conscientes de la mala relación existente entre algunos representantes de ambos partidos, pero nada les hacía presagiar que optaran por iniciar contactos a sus espaldas para apartar a los socialistas del gobierno local.

Normalidad institucional

El todavía alcalde, Dimas Vázquez, guarda silencio y prefiere que la refriega política no afecte a la gestión municipal, por lo que mantiene activa su agenda oficial y acude a todos los actos públicos con total normalidad. El martes presidió la presentación oficial de las falleras mayores de Sueca para 2025 y de sus cortes de honor.