Alertan del riesgo para el Malecón de la nueva ley valenciana del litoral

Las diputadas autonómicas de Compromís, Maria Josep Amigó y Paula Espinosa, censuran que tanto el Consell como el Ministerio para la Transición Ecológica abran la puerta a la "especulación urbanística" en la parcela de unos 67.000 metros cuadrados en primera línea de playa del Port de Sagunt

Delegación de Compromís y de la palataforma por un Malecón Público y Verde.

Delegación de Compromís y de la palataforma por un Malecón Público y Verde. / Levante-EMV

"Tanto el gobierno de la Generalitat como el Ministerio para la Transición Ecológica ponen en peligro que el Malecón de Menera sea dominio público y abren las puertas a la especulación urbanística". Este fue uno de los principales mensajes durante la visita promovida por Compromís a esta parcela de unos 67.000 metros cuadrados en primera línea de la playa del Port de Sagunt, cuya propiedad privada fue reconocida por vía judicial hace casi 15 años y que se encuentra en pleno litigio por el segundo intento estatal de eliminar la protección que le concede su inclusión en dominio público marítimo terrestre.

Recreación del proyecto para el Malecón de Menera del propietario de los terrenos.

Recreación del proyecto para el Malecón de Menera del propietario de los terrenos. / Levante-EMV

Con la presencia de las diputadas autonómicas de la coalición valencianista, Maria Josep Amigó y Paula Espinosa, sus dos concejales en Sagunt, Pepe Gil y Maria Josep Picó, así como miembros de la plataforma por un Malecón Público y Verde, "cuyas reivindicaciones apoyamos", la delegación nacionalista alzó la voz por las novedades que introduce en esta enquistada situación el anteproyecto de ley que tramita el gobierno de Carlos Mazón para la protección y ordenación de la costa valenciana.

Decepcionante

Además de señalar la propuesta legislativa del Consell como "profundamente decepcionante y preocupante", en palabras de Espinosa, la diputada añadió que "no ayuda nada a blindar y despejar las dudas sobre un Malecón de Menera público y verde, y eso es intolerable". La diputada considera el anteproyecto "un retroceso" respecto a la normativa vigente de protección de la costa, en referencia al Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (Pativel).

Mientras Amigó considera que la aplicación de la nueva ley "tensionaría todavía más la zona desde el punto de vista medioambiental y no sería bueno para la gente ni para la naturaleza", el portavoz municipal de Compromís, Pepe Gil, añade que "con 13 kilómetros de costa, la nueva ley de PP y Vox tendrá un impacto considerable en Sagunt. Pedimos al gobierno local un informe urbanístico para evaluar las posibles afecciones de la normativa autonómica y esperamos que este documento esté preparado para que el ayuntamiento presente, en tiempo y forma, las alegaciones oportunas".

Cambio climático

La preocupación de la formación nacionalista en torno al anteproyecto de ley, según precisaron, se centra en la poca concreción; la similitud con la normativa gallega; la falta de estrategias para la mitigación y adaptación al cambio climático; la ausencia de medidas de protección de la biodiversidad; así como la vulneración del principio de no regresión ambiental.

Suscríbete para seguir leyendo