Anna alejará el tanatorio del núcleo urbano mediante una permuta de locales

El ayuntamiento llega a un principio de acuerdo con la empresa funeraria para sofocar el conflicto vecinal: entregará un almacén municipal y 87.000 euros del Fondo de Cooperación a la mercantil a cambio del inmueble en el que se proyectaba inicialmente el negocio

El almacén del Camino de la Sierra de Anna donde se proyectaba el tanatorio

El almacén del Camino de la Sierra de Anna donde se proyectaba el tanatorio / PERALES IBORRA

Sergio Gómez

Sergio Gómez

El Ayuntamiento de Anna ha alcanzado un principio de acuerdo con la propiedad de la empresa Funeraria Benavent, SL para alejar del núcleo residencial de la localidad el tanatorio que se proyectaba pegado a las casas de las calles Camino de la Sierra y Santa Lucía con el objetivo de sofocar el conflicto vecinal que se había generado.

Así lo ha anunciado este miércoles el alcalde de Anna, Miguel Marín, en una reunión mantenida con los residentes de la zona, que llevan desde noviembre de 2023 movilizándose contra la instalación del negocio junto a sus domicilios, con la recogida de cientos de firmas y la colocación de pancartas.

Después de meses de negociaciones, la solución que ha permitido un entendimiento entre las dos partes consistiría en la aprobación de una permuta en virtud de la cual el consistorio de Anna entregaría a la mercantil de Benigànim la propiedad del almacén municipal utilizado por la brigada, que se sitúa entre el consultorio médico y el pabellón deportivo de la población, cerca del cementerio.

A cambio de esta cesión, el ayuntamiento asumiría el inmueble que la funeraria adquirió en el Camino de la Sierra con la intención de acondicionar en su seno el tanatorio. Este último local es tres veces más grande que el almacén municipal (tiene una superficie de 668 metros cuadrados) y está valorado en 174.600 euros. En cambio, el inmueble del que se desprendería el consistorio ocupa 202 m2 y su precio rondaría los 87.870 euros.

Para enterrar la problemática, el gobierno municipal está dispuesto a abonar a la empresa la diferencia entre ambas tasaciones, un importe de 86.730 euros que, según avanza Marín, se financiaría con cargo al Fondo de Cooperación Municipal que la Diputación de Valencia aprobó la semana pasada y que supondrá una inyección total de 124.000 euros para el Ayuntamiento de Anna.

Con tal de que la operación pueda materializarse con éxito, la corporación municipal tendrá que aprobar en el pleno una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para dar luz verde a la permuta del suelo residencial actualmente compatible como local de depósito funerario por un almacén municipal situado en suelo dotacional perteneciente a la red primaria de uso deportivo-recreativo. 

"Planteamos una propuesta que da solución a ambas partes. El cambio permitirá una nueva ubicación del local de vela de difuntos en una edificación exenta, en las afueras del municipio, próximo al cementerio municipal y con fácil aparcamiento, al tiempo que permite al Ayuntamiento obtener un almacén municipal ubicado en el centro del municipio", destaca el alcalde de Anna.

La tramitación del cambio de los usos del Plan General tendrá que someterse a un procedimiento de evaluación ambiental y territorial estratégica y deberá pasar el filtro de la Conselleria de Medio Ambiente.

El alcalde hace hincapié en que ya ha mantenido una reunión previa con este departamento autonómico, que en principio no ha puesto pegas al proyecto. "Con la nueva ubicación estoy convencido de que ganamos todos", defiende.

Paralizado temporalmente

En noviembre, el ayuntamiento paralizó de forma temporal las obras del nuevo tanatorio en el Camino de la Sierra aduciendo una serie de defectos formales. Tras ello, Marín remarca que se ha reunido varias veces con los vecinos afectados y ha mantenido un total de 12 encuentros y 15 conversaciones telefónicas con la empresa funeraria.

El alcalde confiesa que a ambas partes les costó "encontrar una postura cómoda en la que sentarnos a negociar" y que "muchas veces" estuvo "a punto de decir: hasta aquí, no podemos hacer más". "Pero no es mi manera de actuar, si creo en algo, voy hasta el final", ha incidido este miércoles el primer edil, que ha agradecido a los propietarios del tanatorio Inés Benavent su voluntad de negociar y a los residentes del Camino de la Sierra y la calle Santa Lucía la "paciencia" tras varios meses de incertidumbre.