Transporte advierte a Catalá que rehacer el proyecto de Pérez Galdós podría costarle 9 millones

El ministerio de Óscar Puente envía un nuevo requerimiento al ayuntamiento recordando que toda modificación que contravenga los objetivos de movilidad sostenible podría suponer la devolución de las ayudas Next Generation

El túnel de Pérez Galdós que los vecinos exigen suprimir

El túnel de Pérez Galdós que los vecinos exigen suprimir / Miguel Angel Montesinos

Claudio Moreno

Claudio Moreno

El Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible ha intensificado el pulso al gobierno municipal de PP y Vox por la vía del requerimiento. Primero llegó una amenaza de sanción por el reordenamiento de la supermanzana; ahora ha trascendido que el equipo del socialista Óscar Puente ha enviado un segundo documento al ayuntamiento, en este caso para que explique pormenorizadamente la revisión del proyecto de Pérez Galdós, el cual cuenta con una subvención de 9 millones de los fondos Next Generation. 

Ocurrió hace seis días con la Petxina. Después de que el ayuntamiento pintara 27 nuevas plazas de aparcamiento para coches y motos, un equipo del ministerio acudió a València y observó, in situ, que la reordenación corrompía el espíritu de la supermanzana —se ganaba estacionamiento a costa del espacio peatonal—, con lo que instaba a Catalá a justificar las modificaciones en el plazo de 10 días si no quería exponerse a una sanción de 2,4 millones más la devolución íntegra de las ayudas europeas para el proyecto original. Un total de 3,5 millones de euros. 

El ayuntamiento habló entonces de “matonismo” por parte del ministro, pero el tutelaje no ha quedado ahí. En el nuevo documento al que ha accedido Levante-EMV, el Ministerio de Transporte comienza recogiendo un informe municipal del 30 de septiembre de 2023 en el que se indica que “la planificación para la ejecución de la obra está demorada porque se está revisando la viabilidad de la propuesta”. Ante esto, el equipo de Puente solicitó información adicional para dilucidar si dicha revisión alteraba el objeto de la subvención de 9 millones. El consistorio responde que el proyecto se encuentra en la fase de redacción y que por lo tanto no dispone de dicha documentación, un argumento que el ministerio rechaza, porque en dicha fase es preceptivo el estudio el estudio de alternativas y justificación de la solución final. 

A renglón seguido, el requerimiento firmado por José Antonio Gálvez, director general de Estrategia de Movilidad, recuerda que la subvención se concede sobre una memoria técnica de un proyecto que pretende renaturalizar las avenidas de Pérez Galdós y Giorgeta con dos importantes franjas peatonales y tres líneas de arbolado, así como espacio para las bicis, los peatones y el transporte público, reduciendo por tanto al máximo el espacio destinado al vehículo privado a motor. Tras ello, el ministerio recuerda los supuestos en los que se podría introducir una modificación —muy limitados y justificados— que en ningún caso contravenga el objetivo de la movilidad sostenible. 

En este sentido, el ministerio subraya que dado que la actual Avenida de Pérez Galdós tiene una configuración de dos carriles para vehículo privado más un carril bus, por sentido; toda solución que no implique “una reducción al mínimo el espacio para el vehículo privado a motor”, esto es eliminar uno de los dos carriles actualmente en servicio para vehículo privado por sentido, “implicaría una alteración de la naturaleza u objeto de la subvención, por lo que no podría ser aceptada”. En caso de incumplimiento, recuerda el ministerio, se exigiría el reintegro de los 9 millones de subvención inyectados al proyecto. 

"Ponen en peligro la financiación europea"

Al respecto, la concejala del Grupo Municipal Socialista María Pérez ha denunciado que "María José Catalá oculte que está recibiendo requerimientos por actuar sin consultar al Ministerio y poniendo en duda el cumplimiento de las bases de las subvenciones europeas concedidas a los proyectos de recuperación de espacio público", tras hacerse público que el Ministerio de Transporte ha enviado un nuevo requerimiento al Ayuntamiento por Pérez Galdós.  

“Hemos sido conocedores de que el Ayuntamiento de Valencia ha sido requerido por el Ministerio de Transportes una vez más, y después de la supermanzana de la Petxina, por poner de nuevo en tela de juicio la gestión de fondos europeos y de proyectos que nos convirtieron en Capital Verde Europea”, ha expuesto. 

Ante esta situación, Pérez ha manifestado “la preocupación” de los socialistas porque “estos proyectos no solo están marcando la reputación de València en cuanto a la sostenibilidad, sino que además está poniendo en peligro la financiación europea”. “Emplazamos a Catalá a que sea valiente y explique a los participantes en la Cities Climate Week que está revirtiendo los proyectos que convirtieron València en Capital Verde Europeo por actuar contra el cambio climático”, ha afirmado.

Igualmente, ha advertido de que estas reversiones suponen “un perjuicio para las arcas municipales” ya que, si bien la semana pasada se advertía sobre una posible sanción de 3,5 millones de euros por la supermanzana “con Pérez Galdós se podrían perder los 9 millones de euros del proyecto”. En total, Pérez cifra el montante de las reversiones en “12 millones de euros por la mala gestión de Catalá de los fondos europeos”. 

Suscríbete para seguir leyendo