Catalá arremete contra Puente: “El ministerio ha incumplido todos los procedimientos en la supermanzana”

La alcaldesa acusa al ministro y "sus correveidiles socialistas" de matonismo y de convertir las instituciones en la sede de su partido

Los vecinos de la Petxina esperan que el requerimiento sirva para que Catalá revierta los cambios y respete los espacios peatonales

Supermanzana de la Petxina, en una imagen de archivo

Supermanzana de la Petxina, en una imagen de archivo / L-EMV

Claudio Moreno

Claudio Moreno

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha respondido de manera contundente al requerimiento enviado por el Ministerio de Transporte para que justifique en el plazo de 10 días las modificaciones introducidas en la supermanzana de la Petxina. Catalá ha hablado de “matonismo” por parte del ministro socialista Óscar Puente, a quien también ha acusado de saltarse el procedimiento habitual en la inspección llevada a cabo por los técnicos del ministerio el pasado viernes 14 de junio de 2024. 

“Cuando el ministerio hace ese tipo de inspecciones, que son muy frecuentes y se han hecho en otros casos otros años con otros gobiernos, suele avisar a la administración local y al órgano gestor de los fondos europeos. En este caso no se ha avisado a nadie. El Ministerio de Transporte nos tendrá que dar explicaciones a nosotros de por qué ha hecho una inspección saltándose todos los procedimientos”, ha dicho Catalá. 

Responde de este este modo la primera edil al mencionado requerimiento que entre otras cosas, indica que el ayuntamiento ha alterado el proyecto original de la supermanzana introduciendo 27 plazas de aparcamiento –entre coches y motos–, con lo que habría incurrido en una “infracción grave” que conlleva la devolución de la ayuda de 1,2 millones, así como una penalización por el doble de cantidad inyectada. Es decir, el consistorio podría tener que pagar unos 3,5 millones por pintar líneas blancas de estacionamiento allí donde antes había cruces naranjas y amarillas. 

En este sentido, Catalá ha argumentado que la zona ganada para los coches correspondía a “un espacio de terrazas y una zona de carga y descarga que no se estaba utilizando”. Pero ha ido más lejos en su análisis del requerimiento ministerial. “Si es una persecución contra la ciudad de València, yo lo tengo muy claro, no voy a responder a las actitudes de matonismo. Ni al señor Puente, ni a todos sus correveidiles del PSPV de la ciudad de Valencia les voy a tolerar un insulto a la ciudad”, ha insistido la política popular, pidiendo asimismo al ministro que “distinga entre las instituciones y la sede del PSOE”. 

Sin embargo, más allá del rifirrafe político, la posible sanción a València ha tenido repercusión a otros niveles, y desde la Asociación Vecinal de la Petxina afean al ayuntamiento varias cuestiones: en primer lugar, denuncian que los cambios en la supermanzana se han realizado sin ningún tipo de participación ni información previa. “Se han ocultado hasta que hemos visto las obras en la calle”, lamentan. 

Además, los vecinos del barrio de Extramurs espera que el requerimiento sirva para que “la alcaldesa rectifique y revierta los cambios que han eliminado zonas peatonales de la supermanzana”, añadiendo que el gobierno municipal “ha ignorado las reiteradas solicitudes para implantar la zona verde de estacionamiento regulado para residentes, demostrando que no les preocupa realmente solucionar el problema del aparcamiento, sino únicamente revertir la supermanzana”.

Y terminan explicando, también en respuesta al requerimiento, que el consistorio, “actúa en contra de los vecinos y vecinas y en contra de los objetivos marcados por Europa en la convocatoria de las ayudas concedidas, de mejora de la calidad, de reducción del ruido, de aumentar el espacio para promover la convivencia y disfrute de los vecinos”.