Los conductores e inspectores de EMT de Valencia, reconocidos como agentes de la autoridad

El Consell Jurídic Consultiu dictamina que poseen dicha condición en el ejercicio de sus funciones de control y fiscalización del pasaje

El nuevo equipo gestor de EMT elevó esta consulta tras recibir las reivindicaciones de los sindicatos, manifestadas insistentemente durante los últimos años

El autobús de la EMT para en la plaza del Ayuntamiento.

El autobús de la EMT para en la plaza del Ayuntamiento. / Daniel Tortajada

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

El Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana ha dictaminado que los conductores e inspectores de EMT València tienen la condición de “agentes de la autoridad”. "Una categoría reconocida en el ejercicio de sus funciones de control y fiscalización del pasaje para el uso adecuado de los títulos de transporte", añaden fuentes de la Empresa Municipal de Transportes.

La Ley 6/2011 de Movilidad de la Comunitat Valenciana dispone en su artículo 94.4 que “el personal expresamente facultado por la administración para realizar la función de policía de transportes de viajeros e infraestructuras de transportes tendrán en sus actos de servicio, o con motivo de los mismos, la consideración de agentes de la autoridad”. 

En el seno de la EMT, aclaran las fuentes consultadas, "existían dudas sobre si este precepto era aplicable a su personal o si podía considerarse que se requería, previamente, una solicitud administrativa a la Conselleria competente en materia de transportes para obtener esa facultad expresa".

En ese sentido, el CJC ha aclarado que esa facultad se considera expresamente reconocida por la Administración municipal, de la que depende EMT, desde el momento en que es el Pleno Municipal el que aprueba el Reglamento de Prestación del Servicio de Transporte, en el cual se recogen las competencias del personal con labores de inspección y control del fraude.

Se igualan a los funcionarios de FGV

De esta forma, el personal de EMT "se iguala en su tratamiento administrativo como agente de la autoridad al de otras empresas de transportes dependientes de diferentes administraciones, como FGV, donde ya tienen esta condición".

Hay que recordar que en diciembre de 2022 el Grupo Popular, entonces en la oposición en el Ayuntamiento de València, "presentó una moción, que fue respaldada íntegramente por el resto de grupos municipales, para que los conductores de EMT adquiriesen la condición de agentes de la autoridad".

De hecho, el anterior equipo gestor de la compañía, con el concejal Giuseppe Grezzi de Compromís a la cabeza, también ha sido un declarado partidario de que se concediese esta distinción administrativa a los chóferes y los inspectores, que en su día a día, se ven en situaciones en las que tienen que dar la cara ante pasajeros que a veces no respetan las normas de convivencia ni las normas básicas de comportamiento que deben regir dentro de los autobuses.

Por su parte, añaden fuentes de la EMT, las centrales sindicales llevan reivindicando desde hace tiempo este reconocimiento, y han trasladado dicha petición a la Dirección de la empresa municipal en numerosas ocasiones.