València amanece con la Malva-rosa limpia en tiempo récord y "pocas incidencias"

Los 176 operarios han trabajado a contrarreloj para borrar el paso de la fiesta de San Juan en la playa de València, que ha dejado 65.00 kilos de residuos

El balance de Cruz Roja deja un centenar de incidencias aunque ninguna de gravedad a "pesar de la gran afluencia de público". Se congregaron más de 100.000 personas

El dispositivo de limpieza ha tenido que limpiar la Malva-rosa en tiempo récord

J. M. López

Lluís Pérez

Lluís Pérez

Pasó la fiesta de la noche de San Juan. A las cuatro de la madrugada se acabó el jolgorio para las más de 100.000 personas congregadas en la playa de la Malva-rosa de València, en una de las celebraciones de San Juan más multitudinarias que se recuerdan. A esa hora se apagó al música y comenzó todo el proceso para devolver en tiempo récord la playa a su estado original para que los valencianos y valencianas puedan disfrutar hoy de la playa como si nada hubiera pasado, aunque la gran afluencia de gente hizo que el dispositivo tuviera que retrasarse hasta pasadas las cinco.

El trabajo ha sido frenético durante las escasas horas que el dispositivo de más de 176 operarios han tenido para borrar el paso de la multitud por la playa del "cap i casal". A las cuatro de la madrugada, comenzó el desalojo de las personas que aún seguían en la playa. El paso de la multitud dejó multitud de basura en la arena valenciana, a pesar de las 5.000 bolsas de basura distribuidas para evitar un vertedero junto al mar. Pero aún así, la Malva-rosa quedó convertida en una selva de residuos.

Mientras algunas de los operarios limpiaban, otros se dedicaban a apagar el fuego aún latente de las hogueras que iluminaron la costa valenciana. La afluencia de gente fue tal que el reparto de la leña se terminó a las 18.45 horas. Los 176 operarios del dispositivo han trabajado mientras algunos de los asistentes recogían sus pertenencia -algunos llevaban tienda de campaña incluída- o mientras otros seguían bañándose en el mar.

Imagen del dron del dispotivio especial de la noche de San Juan en València.

Imagen del dron del dispotivio especial de la noche de San Juan en València. / P.L.

Todo para que los valencianos y valencianas se encontraran esta mañana la playa como si nada hubiera pasado.

La playa de València, limpia tras la noche de San Juan

J.M. López

Retraso en el dispositivo

El proceso de limpieza se ha realizado con algo de retraso por la gran afluencia de gente pero que ya se encuentran en perfecto estado para recibir la llegada de los bañistas. El concejal responsable del área de Residuos, Carlos Mundina, ha destacado “la perfecta coordinación de los servicios de limpieza municipales y la rápida puesta a punto de las playas esta misma mañana. Se han retirado miles de kilos de basura en tiempo récord gracias al refuerzo de los 176 operarios que han participado, se había incrementado un 14% respecto al año pasado”.

El Ayuntamiento también ha tenido operativos durante toda la noche tres puntos violetas en el paseo marítimo y las playas de la Malvarrosa y el Cabanyal así como ha estado activada la unidad GAMA. En total el dispositivo del Ayuntamiento movilizó anoche a más de 500 efectivos, la mayoría de ellos agentes de Policía Local que velaron por la seguridad durante toda la noche.  

Más de 65.000 kilos de basura

Los servicios de limpieza recogieron de las playas de València más de 65.000 kilos de basura, un 52% más que el año pasado. Del resto de playas de la provincia se ha recogido un total de 46.000 kilos de residuos, lo que supone un incremento del 66% respecto a 2022. En cuanto a las cenizas, los operarios han tenido que retirar de las playas valencianas más de 19.000 kilos, lo que supone un 26% más de ceniza que el año pasado.

Basura acumulada a la salida de la playa de la Malva-rosa

Basura acumulada a la salida de la playa de la Malva-rosa / J. M. López

Cruz Roja atiende a un centenar de personas, ninguna de gravedad

Según el balance de Cruz Roja, Carbonell resume la noche de San Juan como que "pese a esta alta afluencia podemos calificarla de una noche tranquila con una baja incidencia”.Así lo reflejan los números. El balance deja un centenar de personas atendidas por Cruz Roja, aunque ninguna de ellas de gravedad. Fueron evacuados ocho de los atendidos por los servicios sanitarios, uno de ellos por quemaduras y tres por intoxicación etílica. La Policía Local, que tenía movilizados más de 300 agentes anoche, ha registrado cinco reyertas durante toda la noche, aunque sin consecuencias ninguna de ellas y se han decomisado artículos y productos de alimentación que se vendían ilegalmente en las playas.

La criminalidad, en la media de otros años

Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha querido destacar que "no se han producido incidentes relevantes durante la noche". De hecho, a pesar de una mayor alfuencia "los datos de criminalidad se mantienen en la media de años anteriores para la noche de San Juan". En la ciudad de València, se han produdico 18 detenciones aunque de menor consideración. Bernabé ha querido poner de relevancia la "actividad intensa" de los efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil en todo el territorio valenciano.