Gandia ya es un referente nacional en turismo LGTBI+

La ciudad ha sido incluido en la red de destinos turísticos por la diversidad tras recibir un premio Diversa

"La acogida que tienen les ha dejado alucinados", apunta la concejala de Turismo, Balbina Sendra

El cartel de la playa de Gandia pintado con la bandera arco iris

El cartel de la playa de Gandia pintado con la bandera arco iris / Àlex Oltra

"Cuando el turista LGTBI viene a Gandia no lo hace buscando un producto concreto, sino que sabe que está en un destino respetuoso, donde será bien acogido y perciben mucha hospitalidad". Son palabras de la concejala de Turismo, Balbina Sendra, que demuestra el motivo por el que la capital de la comarca de la Safor se ha convertido en una de las ciudades españolas referentes en turismo LBTBI. No en vano, es una de las únicas cinco en todo el país que forman parte de la red de destinos por la diversidad, promovido por la consultora JN Global Project.

De ese modo, se reconoce el trabajo que Gandia está llevando a cabo en los últimos años por ser una ciudad inclusiva y ofrecer un entorno amable y acogedor a todas aquellas personas del colectivo LGTBI que buscan pasar sus vacaciones en la ciudad. "Aquí encuentran un destino donde tienen sol y playa, cultura, historia patrimonio, que es lo que ofrecemos a nuestros visitantes, pero con la garantía de que cuando lleguen se van a encontrar con una sociedad que les respeta, que cuando vayan por la playa sea normal encontrarse parejas de cualquier tipo y que no les dejen de lado en nada", señala Sendra. Se trata, en definitiva, de "adaptar el destino para que sea lo más seguro posible", asegura la concejala.

Gandia entra a formar parte de un selecto grupo en el que están la provincia de Ávila, que es pionera y referente como destino LGTBI friendly, Torrejón de Ardoz, en Madrid, La Palma, en Canarias, y Torremolinos, en Málaga.

Aunque Gandia trabaja en ese plano desde hace mucho tiempo, la inclusión en esta red supone consolidar y mejorar esa labor con formación para los profesionales del sector, crear sinergias con el resto de ciudades de la red, intercambio de ideas y ofrecer apoyos entre todas las ciudades que forman parte del grupo.

La celebración de la gala Mr. Gay a finales del pasado mes de mayo ha supuesto un paso definitivo para que Gandia se convierta en una de las ciudades españolas de referencia en turismo inclusivo y, de hecho, fue el evento donde se fraguó el reconocimiento de la ciudad con la inclusión en esta red de destinos inclusivos. La ciudad, de hecho, ya trabaja en repetir el próximo año, dedicando no solo dos días sino toda una semana, como expone la representante del Gobierno local.

En ese sentido Sendra ha explicado que los propios hoteles no solo han acogido el evento de forma muy positiva, sino que "se han volcado". "El sector quiere ese tipo de turismo y por eso está muy dispuesto a tener esa formación", que tiene como objetivo que las plantillas que trabajan en el sector mantengan los criterios de respeto y excelencia hacia el público LGTBI. "La acogida que han tenido les ha dejado alucinados porque les han tratado y les tratan muy bien", detalla Balbina Sendra.

Una imagen general de la playa de Gandia, en la noche de San Juan

Una imagen general de la playa de Gandia, en la noche de San Juan / Natxo Francés

La propia concejala, junto al alcalde, José Manuel Prieto, acudieron la semana pasada a la ceremonia de entrega de los Premios Diversa, organizados por la asociación Diversa Global, que en su octava edición reconocen la contribución de instituciones, empresas y personalidades destacadas en la sensibilización y defensa de la diversidad LGTBI.

Sendra recogió de manos de los organizadores la distinción que reconoce a Gandia como miembro de la red Española de Destinos por la Diversidad, que representa un esfuerzo colaborativo entre diferentes actores como empresas, instituciones y destinos turísticos para promover un turismo y un entorno empresarial más inclusivo, especialmente en lo que se refiere a la comunidad LGTBI.