José Antonio Almagro gana en Gandia el certamen Mr Gay Comunitat Valenciana

La gala, dentro del concurso Mr Gay España, se celebró el sábado pasado en el Moll dels Borja, junto al puerto.

Almagro, con traje blanco, y los finalistas de Mr Gay Comunitat Valenciana.

Almagro, con traje blanco, y los finalistas de Mr Gay Comunitat Valenciana. / Levante-EMV

Josep Camacho

José Antonio Almagro, un joven recepcionista de 30 años, de Picassent, fue el ganador del certamen Mr Gay Comunitat Valenciana, celebrado el sábado pasado en Gandia, en el Moll dels Borja, junto al puerto. El segundo finalista fue Ramón Betegón (30 años, camarero de Sant Vicent del Raspeig), y el primer finalista fue Christian Jiménez, comercial de 32 años.

Se trata de la selección valenciana del concurso Mr Gay España, cuya final, con representantes del resto de autonomías, tendrá lugar el 5 de julio en Madrid, en la plaza de España, en el marco de las fiestas del Orgullo LGTBI.

Almagro en el pase de traje de noche y en el de traje regional.

Almagro en el pase de traje de noche y en el de traje regional. / Levante-EMV

Almagro, nacido en Alcàsser, trabaja como recepcionista en un restaurante y es encargado de tienda, donde ya le han felicitado.

En declaraciones a este periódico, asegura que la victoria fue inesperada porque su única intención era “ir a disfrutar”. Da un consejo a los candidatos de próximas ediciones, y es “que vivan la experiencia al máximo”, y al público que conozcan las "historias de superación" de los aspirantes.

Almagro con el trofeo.

Almagro con el trofeo. / Levante-EMV

Asegura que seguirá con su vida normal, pero se lleva del certamen a “once compañeros maravillosos, son todos unos luchadores”, señaló. Su traje regional estaba formado por un original corsé de espolín y un collar de petardos. Con ello también quería poner en valor a las “drag queens” y el trabajo que hay detrás. Por otra parte, valora el "gran cambio" que ha dado Gandia en los últimos años, especialmente la playa, ciudad que ya conocía por haber acudido algunos veranos.

Los aspirantes en traje de noche.

Los aspirantes en traje de noche. / Levante-EMV

Los 12 aspirantes al título hicieron cuatro pases, uno con pantalones vaqueros y la camiseta oficial del certamen, otro en traje de noche, otro en bañador, con diseño exclusivo de Gandia, y otro, como novedad, inspirándose en el traje regional, hecho por ellos mismos o con la ayuda de diseñadores. Algunos optaron por el de fallero, pero dándole una vuelta, con imaginación. Para este último desfile hubo un premio especial, que ganó Carlos Francisco Antón.

Uno de los números de baile.

Uno de los números de baile. / Natxo Francés

La filosofía de este concurso, creado por Juan Martín Boll y Nano García, de la agencia de eventos JN Global Project, es que no sea sólo un certamen de belleza, sino premiar historias de superación personal, de visibilidad o de lucha contra la homofobia. Por ello, los candidatos tuvieron que someterse a preguntas del jurado, y también se valoraron sus circunstancias personales.

Los presentadores, Carmen Alcayde y Omar Suárez.

Los presentadores, Carmen Alcayde y Omar Suárez. / Levante-EMV

El evento, presentado por Carmen Alcayde y Omar Suárez, estuvo amenizado con las actuaciones musicales de Jorge González, concursante de la última edición del Benidorm Fest, que presentó su tema “Caliente”, Javier Ballester con un tributo a Queen; además de Roser, con un equipo de bailarines, la artista emergente gandiense Kler, y para finalizar un set de DJ Suri con un cuadro de baile.

El jurado.

El jurado. / Natxo Francés

El jurado estaba formado por el taekwondista Damián López, el Maestro Joao, el concursante y finalista de Gran Hermano Vip Albert Infante; el diseñador José Perea; el colaborador de televisión Miguel Frigenti; y Germán González.

El momento culminante de la noche llegó cuando Mr Gay España 2023, Javier Yeste, y Adrián Alonso, ganador de Mr. Gay Comunitat Valenciana 2023, entregaron la banda a José Antonio Almagro.

Actuación de Jorge González.

Actuación de Jorge González. / Levante-EMV

Los “míster” llegaron el viernes, se alojaron en el hotel RH Bairén, y tuvieron el fin de semana para conocer Gandia, así como compartir sus impresiones del destino a través de las redes sociales. En la gala, entre las autoridades políticas se dejaron ver, además del alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, el director general de Diversidad, Stephane Soriano, y el alcalde de Cullera, entre otros.

Posible repetición en Gandia

El Gobierno de Gandia, en colaboración con la Generalitat, intentarán que el certamen Mr Gay Comunitat Valenciana se quede en la ciudad en próximas ediciones. Así lo aseguró la concejala de Turismo, Balbina Sendra, en un balance de la gala.

Roser.

Roser. / Levante-EMV

Sendra dijo que, con esta iniciativa, Gandia se adentra como destino LGBTIQ+ Friendly y en este sentido agradeció a los organizadores el reconocimiento que entregaron a la ciudad.

Premio a Gandia como destino LGTBI Friendly.

Premio a Gandia como destino LGTBI Friendly. / Natxo Francés

"Supone una tarjeta de presentación excelente a la hora de aumentar aún más el abanico de públicos que nos visitan y que permitirán que nuestra ciudad siga obteniendo excelentes datos de ocupación turística y generando nuevas oportunidades", aseguró Sendra, para quien la gala “ha proyectado una imagen de nuestra ciudad como destino inclusivo en toda España, ha sido una gran campaña publicitaria".

La concejala adelantó que ya trabaja de la mano de los organizadores para que Gandia vuelva a acoger este tipo de eventos. “La organización ha quedado muy satisfecha con la implicación de Destí Safor y el sector en general, los colectivos LGTBI y el ayuntamiento, además de poder celebrar el evento en un entorno incomparable. Intentaremos que la gala se quede en nuestra ciudad".