Catalá: "Uno de los grandes retos de València es mejorar la salud de l'Albufera"

La alcaldesa de València pondera la voluntad de la ciudad de "tirar del carro de este país"

Catalá: "Nos falta mucho por hacer. Aquí estamos porque somos fuertes y queremos serlo más"

PI Studio

Jordi Cuenca

La alcaldesa de València, María José Catalá ha asegurado hoy que el Mediterráneo "es una gran oportunidad" y ha destacado la voluntad de la ciudad bañada por estas aguas de "tirar del carro de este país. Queremos que España siga avanzando. Creemos en nuestro país".

Durante su intervención en la apertura del primer Foro Económico y Social del Mediterráneo organizado por Prensa Ibérica en la capital del Turia, Catalá ha destacado que la ciudad celebra esta misma semana reuniones muy importantes como Capital Verde de Europa y ha puesto de relieve algunas de las políticas que ha desarrollado la política del PP desde que llegó al cargo hace un año. Entre ellas, la fiscal, con una reducción cuantificada en 70 millones de euros que "ha reactivado la ciudad".

En relación con esto, ha asegurado que una de las políticas clave es ir "siempre de la mano del sector privado". La misión del sector público en este caso es acompañar a las empresas y los emprendedores en su desempeño para propiciar el desarrollo económico, pero nunca "poner palos en las ruedas".

La alcaldesa de València ha destacado que la ciudad tiene por delante una serie importante de retos por cumplir, entre los que ha destacado la necesidad de mejorar la salud de l'Albufera.

Retos para la ciudad

A pesar de todo esto, la alcaldesa de València ha destacado que la ciudad tiene por delante una serie importante de retos por cumplir, entre los que ha destacado la necesidad de mejorar la salud de l'Albufera. También puso de relieve la necesidad de lograr respaldo para algunas infraestructuras. "Estamos en ello", ha dicho.

María José Catalá ha agradecido a Prensa Ibérica que haya decidido celebrar el primer Foro Económico y Social del Mediterráneo en la capital del Turia y ha añadido que "no hay lugar mejor para hablar del Mediterráneo que desde una ciudad que es capital" de este mar.

En este sentido ha recordado que València acoge esta semana una reunión de ciudades por el clima en la Unión Europea, la primera vez que se celebra fuera de Bruselas. El encuentro tiene como objetivo debatir sobre la amenaza que supone el cambio climático. De ahí que haya añadido que la ciudad se encuentra en estos momentos en disposición para "volver" al primer plano nacional.

La primera edila de la capital de la Comunitat Valenciana ha asegurado que "esta ciudad brilla cada vez más, también gracias al empuje de Prensa Ibérica" y del evento organizado hoy y mañana en la ciudad, una urbe que también es sede de dos centros formativos de primera magnitud que asimismo han participado en el Foro del Mediterráneo: la Universitat de València y la Universidad Politécnica de València.

En relación con esto, María José Catalá ha añadido que el mencionado foro tiene entre sus méritos ser un punto de unión de la sociedad, desde las empresas a las universidades pasando por las administraciones públicas, que han aportado sus distintos puntos de vista. De ahí que la alcaldesa de València haya asegurado que "la unión hace la fuerza". Al inicio de su intervención, Catalá ha destacado algunos de los valores que los asistentes al evento se van a encontrar en la ciudad, entre los que citó el sol "no en exceso, un poco de humedad" y buena comida.