Ford se abre a sustituir 1.000 despidos en Almussafes por bajas temporales en ERTE

UGT asegura que la firma "se muestra dispuesta" a trabajar en esta solución incluida dentro de la propuesta que el sindicato aprobó el pasado sábado

La central apuesta por pactar las mismas condiciones que en expedientes previos para dar salida al excedente estructural de 626 trabajadores que la marca calcula que hay en la factoría

Trabajos en Ford Almussafes, en una imagen de archivo.

Trabajos en Ford Almussafes, en una imagen de archivo. / Miguel ángel Montesinos

Juanma Vázquez

Juanma Vázquez

Primeros visos de solución para buena parte de los afectados en el ERE de más de 1.600 personas en Ford Almussafes. Ese es el mensaje que ha perfilado esta mañana el sindicato mayoritario en la planta, UGT, en un comunicado tras la segunda reunión negociadora con la empresa, tras la que ha destacado que la marca del óvalo -que el lunes ya se abrió a buscar alternativas- "se muestra dispuesta" a estudiar la sustitución de casi 1.000 salidas de la factoría -que se habían anunciado con la posibilidad de reincorporarlas en 2027 con la llegada del nuevo modelo del que se fabricarán 300.000 unidades anuales- por una solución alternativa que pase por bajas temporales a través de un ERTE, sea este mediante la aplicación del demandado Mecanismo RED -vía que han reclamado no solo UGT, sino también el Consell o la CEV- u otra fórmula similar.

"Esa es la solución que propuso la asamblea de UGT y la que parece que va cobrando mayores visos de ser la solución a la parte del problema más complicada", ha remarcado el sindicato. En concreto, la central destaca en su texto que durante los próximos días "intensificaremos los contactos en ese sentido y esperamos que la negociación vaya avanzando en la línea adecuada", pero alertan de que "las acciones que se requerirán para llevar adelante esta solución necesitarán tiempo antes de poder ponerlas en marcha".

Coches de Ford en las líneas de fabricación de Almussafes.

Coches de Ford en las líneas de fabricación de Almussafes. / Perales Iborra

El resto de salidas

Por otro lado, en relación a los 626 despidos vinculados a un excedente de carácter estructural que se ha producido en la planta a causa de la pérdida de modelos de los últimos tiempos -el último, el de la furgoneta Transit en abril, a los que se suma la menor fabricación del motor EcoBoost- y, consecuentemente, de la carga de trabajo disponible en una factoría que se ha quedado únicamente con el Kuga en producción, el sindicato señala que estas salidas deberán ser "sustanciadas con un ERE, para el que desde UGT consideramos que no debe haber demasiado debate sobre las condiciones finales a pactar".

En concreto, la central hace referencia con ello a las condiciones con las que se acordaron los expedientes de regulación de empleo -de los que la planta ha padecido cuatro en los últimos cinco años- previos. En el último, que supuso la salida de más de 1.100 trabajadores de la planta valenciana, se pactaron prejubilaciones a empleados con 53 y 54 años con un complemento a las prestaciones públicas de desempleo del 70 % de sus salarios hasta que cumplan los 57 años, mientras que desde ese momento cobrarían el 75 %. Además, para aquellos por debajo de esa edad, se ofrecieron hasta 40.000 euros de indemnización extra para fomentar sus salidas voluntarias.

Un Kuga en producción, en una imagen de archivo.

Un Kuga en producción, en una imagen de archivo. / Miguel ángel Montesinos

A la espera de acontecimientos

En conclusión, el sindicato mayoritario destaca que "a la espera de que vayan transcurriendo acontecimientos, parece que avanzamos en la línea correcta y que se empieza a ver que una de las soluciones es sustituir gran parte del ERE -mil personas- por un ERTE (mecanismo red o similar)". "Veremos...", concluye el texto ugetista. De momento, lo que sí se conoce es que la próxima reunión para seguir avanzando en la negociación será el martes 25 a las 11 horas.