Más despidos de Ford planean sobre Europa tras el gran ERE en Almussafes

Sindicatos en Alemania avisan que la multinacional prepara nuevos recortes en el país teutón y en Inglaterra mientras en la planta valenciana se negocia el volumen y las condiciones en las que se producirán las salidas

La firma recoloca varias jornadas de ERTE en fabricación de vehículos y de motores

Logo de Ford, en una imagen de archivo.

Logo de Ford, en una imagen de archivo. / Levante-EMV

Juanma Vázquez

Juanma Vázquez

Los grandes despidos que Ford ha anunciado para Almussafes podrían ser solo el inicio de una cadena de salidas que la marca del óvalo estaría planeando en sus distintos centros productivos en Europa, entre los que estaría Alemania -donde la marca tiene su principal centro de fabricación en la ciudad de Colonia- e Inglaterra, país en el que se encuentra la planta de Dagenham, en donde produce motores y otras piezas.

Ese es el horizonte que ha dibujado en las últimas horas a Reuters el presidente del comité de empresa de la planta de Colonia, Benjamin Gruschka, quien señaló, pese al vaticinio, que aún no está claro el impacto que tendrán los despidos. Eso sí, recordó que los mismos se sumarán a un programa de reestructuración anterior que se tradujo en la reducción de 2.300 empleos solo en Alemania y que dejó el volumen de empleados en el conjunto del país en 13.000.

Recortes en Europa

En este sentido, según las estimaciones que hizo la propia Ford en 2023, la llegada de los coches eléctricos -con modelos como un Explorer que desde este mes se está produciendo ya en Colonia- supondría una reducción de hasta 3.800 puestos de trabajo en el continente en un plazo de tres años al requerir estos vehículos una menor mano de obra para su fabricación. Eso sí, esa estimación se producía antes de que Ford cambiara de estrategia en Almussafes, planta que finalmente producirá un nuevo híbrido en 2027. Un gran giro en el horizonte que podría cambiar esas previsiones de despidos y sus plazos.

Coches en producción en Ford Almussafes, este mayo.

Coches en producción en Ford Almussafes, este mayo. / Perales Iborra

De momento, lo que es seguro es que en la planta valenciana continuará hoy a las 11 horas la negociación del ERE después de que el lunes la firma abriera la puerta a analizar alternativas al despido de 996 empleados, unas salidas -las mayoritarias dentro de un expediente que engloba a 1.622 personas- que cuentan con el rechazo total del sindicato mayoritario en la planta, UGT. Sin embargo, más allá de esta posibilidad, todavía no se han producido avances de ningún tipo en el resto de variables a acordar, entre ellas las condiciones en las que se producirán los más de 600 empleos que se prevén recortar de manera definitiva. Todo, además, enmarcado en un contexto de pérdida productiva que está experimentando la planta, con un solo modelo en producción (el Kuga) y con previsión de ver rebajada también la fabricación de su motor EcoBoost.

Cambios en el Erte

En paralelo a este hecho, dentro del ERTE que sigue en marcha en la factoría hasta finales de julio, este miércoles se comunicaron modificaciones en el calendario tanto de la planta de fabricación de vehículos como de motores. En concreto, la parada prevista para el jueves 27 de junio en ambas área se ha adelantado al lunes 24, mientras que en julio los parones establecidos serán las jornadas del 1, 5, 17, 18 y 19 de julio.

Suscríbete para seguir leyendo