Las ITV valencianas podrán pasar la revisión sin cita previa

La conselleria anuncia para las próximas semanas la puesta en marcha de un mecanismo con el que agilizar las inspecciones y en el que podrían tener preferencia aquellos con este trámite caducado

Montes asegura que los más de 300 trabajadores de refuerzo al servicio se incorporarán en junio, mientras que la nueva web y las contrataciones para la atención telefónica se harán este mayo

La ITV de Vara de Quart, la pasada semana.

La ITV de Vara de Quart, la pasada semana. / Miguel ángel Montesinos

Juanma Vázquez

Juanma Vázquez

Nueva medida para agilizar la situación en pleno colapso de la ITV. La consellera de Industria, Nuria Montes, ha anunciado esta mañana que se va a poner en marcha líneas para pasar la inspección sin tener cita previa, un paso que para muchos ciudadanos se ha convertido en imposible al no encontrar huecos disponibles por la alta demanda. Según ha explicado la dirigente del Consell, esta vía se abrirá primero "para desatascar el transporte profesional" y continuará posteriormente con los usuarios particulares.

En esta visión, fuentes de Industria han explicado que la intención es que este mecanismo esté ya en marcha en las próximas semanas y que se estudia que aquellas personas que tienen la ITV caducada, una situación cada vez más frecuente al igual que aquellos que optan por pasar el trámite en otra autonomía debido al colapso, puedan tener preferencia a la hora de pasar la inspección, aunque este último punto a día de hoy -confirman desde la conselleria- se está todavía explorando. "Queremos evitar un nuevo colapso y que lo que tratamos de arreglar no se convierta en un nuevo problema", ha añadido al respecto la consellera.

Refuerzo de personal

Sea como sea finalmente, el anuncio de hoy es una medida de calado que se suma a otras anunciadas ya la semana pasada por Montes, siendo la más relevante un refuerzo de personal de más de 300 personas. En concreto, la idea es incorporar -según ha confirmado hoy la consellera con la previsión de que estén durante este mes de junio- a 90 trabajadores fijos y otros alrededor de 250 temporales, una ampliación de personal -que "vienen a paliar por un lado el incremento de la producción y por otro lado las vacaciones"- con el que la plantilla de la ITV se retornará a valores similares a los que había antes de la reversión hace más de un año.

Coches en la ITV de Vara de Quart, la pasada semana.

Coches en la ITV de Vara de Quart, la pasada semana. / Miguel ángel Montesinos

A ello se sumarán las contrataciones para el servicio de atención telefónica -que de 11 pasará a 25 empleados- y un nuevo sistema web con el cual poder "normalizar el servicio". Ambos trámites, en palabras de la consellera, deberían ser una realidad antes de que acabe mayo.

Reducción de las inspecciones

Durante su intervención tras tener una reunión con la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU), Montes también ha señalado que en el último año se han llevado a cabo "un 20 % menos de ITV". "Esto significa que ese 20 % menos seguramente se han hecho en otras comunidades limítrofes", ha enfatizado.

"Creemos que hay alguien interesado en tirar abajo la web de la ITV"

Más allá de las medidas anunciadas este martes, la consellera Nuria Montes ha denunciado los ataques que ha sufrido la web de la sociedad pública del servicio, Sitval. "La web es muy endeble y no estaba dimensionada para el servicio que teníamos que dar", ha señalado Montes a este diario antes de reconocer que se han detectado dos ataques "que han provocado la caída del sistema". En la última se detectaron en una hora "más de dos millones de solicitudes de consultas de cita previa", un amplio volumen por el que Montes cree que hay "alguien interesado en tirarnos cada vez que puede nuestra web abajo".