Industria reforzará con 340 trabajadores la ITV para aliviar el colapso del servicio

La consellera Nuria Montes, que ha anunciado la contratación fija de 90 inspectores que se suman a los 250 en empleos temporales, asegura que este aumento permitirá  "normalizar" la atención al ciudadano en las estaciones valencianas

La Administración, que afirma que el respaldo laboral llegará para este verano, también apoyará el sistema de cita previa con un nuevo sistema informático y una ampliación de empleados para atender llamadas

Coches en la ITV de Vara de Quart, esta mañana.

Coches en la ITV de Vara de Quart, esta mañana. / Miguel ángel Montesinos

Juanma Vázquez

Juanma Vázquez

Un refuerzo de al menos 340 trabajadores para aliviar el colapso en las ITV valencianas. Ese es el respaldo laboral que ha aprobado esta mañana el consejo de administración de la sociedad pública encarga de esta inspección en la autonomía -Sitval- tras meses en los que la dificultad para poder superar este trámite ha sido una constante para la ciudadanía debido a los problemas para encontrar un hueco en la cita previa a causa -según han venido denunciando los sindicatos- de la escasez de personal para llevar a cabo el alto volumen de inspecciones que la demanda requería.

En concreto, la consellera de Industria, Nuria Montes, ha confirmado tras el consejo que se llevarán a cabo 90 contrataciones fijas de inspectores que se sumarán a las al menos 250 ya previstas a través de bolsas temporales. Con ello, la plantilla fija del servicio ascenderá a 998 personas -equiparable a la que había antes del cambio a manos públicas del servicio hace más de un año- a la que se sumarán los citados empleos temporales.

Refuerzos veraniegos

Estas contrataciones, según han añadido desde Industria, cuentan con el visto bueno de Función Pública -área dependiente de la conselleria de Hacienda que dirige Ruth Merino y que, como explicaron en su momento los sindicatos, fue un escollo durante semanas para dar luz verde a otros trámites como la equiparación salarial de todo el personal- y aunque no se tiene una fecha concreta para la incorporación de los refuerzos, estos sí que llegarán para este verano. "Los nuevos efectivos podrán estabilizar y normalizar la atención al ciudadano en las estaciones de la ITV", ha señalado Montes.

Coches en la ITV de Vara de Quart, esta mañana.

Coches en la ITV de Vara de Quart, esta mañana. / Miguel ángel Montesinos

La aprobación supone una buena noticia dentro de una inspección que ha sido un problema frecuente para muchos ciudadanos valencianos en los últimos tiempos. No en vano, encontrar cita previa en uno de los centros encargados de este servicio en la autonomía es, a día de hoy, una odisea. Como han venido explicando a este diario distintos sindicatos conocedores de la situación, los turnos -que se están ofreciendo cada día, pero que desaparecen en cuestión de pocas horas- disponibles dependen del personal que hay en cada estación, muchas de ellas lastradas desde hace meses por la falta de remplazo de las bajas y las jubilaciones que se han producido, así como por el déficit de personal previo a la reversión que ya había en algunas de ellas.

Apoyo para la cita previa

Ese problema es el que se pretende solventar con estos refuerzos a las puertas del periodo veraniego, el de mayor actividad para la inspección del año. Un objetivo, que se engloba dentro de la misión del "plan de choque" que ha impulsado la dirección de Sitval este jueves, para el cual Montes también ha anunciado una mejora en el sistema de cita previa, contando, por un lado, "con un nuevo sistema informático" que pretende agilizar esta parte del proceso y, por otro lado, con la puesta en marcha "del nuevo 'call center' que ampliará [de 11 personas] hasta 25 o incluso más los puntos de atención [telefónica] a los ciudadanos".

La ITV de Ondara, sin citas, la pasada semana.

La ITV de Ondara, sin citas, la pasada semana. / Alfons Padilla

Asimismo, Montes también ha anunciado el inicio del "plan especial" previsto para la inspección del transporte profesional en el que "vamos a dedicar una línea especial de atención" para atender esta demanda. Con ello, han resaltado desde Industria a través de un comunicado, "se da respuesta a lo reclamado por las federaciones y las asociaciones del transporte de carretera y de viajeros más representativas de la Comunitat Valenciana".

Con todas estas medidas, Montes ha concluido que "es el Gobierno del presidente Carlos Mazón quien en menos de un año está haciendo un enorme esfuerzo para organizar y este servicio tan esencial para la ciudadanía y prestar la atención rápida y de calidad que espera en una estación de ITV”.

Suscríbete para seguir leyendo