El Circuit Cultural Valencià vuelve a reclamar su protagonismo en la gestión del sector escénico

Los miembros se han reunido de manera extraordinaria ante la parálisis del sector

Asamblea extraordinaria en Silla.

Asamblea extraordinaria en Silla. / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Los miembros de la asamblea del Circuit Cultural Valencià han vuelto a reunirse esta mañana en una asamblea extraordinaria celebrada en Silla para reivindicar su protagonismo en la gestión de las artes escénicas valencianas ante la parálisis que está sufriendo el sector durante los últimos meses y coincidiendo con el cambio de gobierno.

Tras varias reuniones y comunicados, los gestores que integran el Circuit, que engloba a más de 90 municipios y dos universidades públicas, lamentan que no se haya producido ningún avance. "Tras cambiar a todas las personas que dirigían el Institut Valencià de Cultura, dijeron que era necesario realizar modificaciones en el funcionamiento del Circuit, ya que nos dejaron caer que algunos procesos podrían no ser del todo legales cuando, hasta ese momento, todo estaba auditado por responsables administrativos de la Generalitat y de los ayuntamientos participantes", recalcan.

Durante la asamblea, los gestores han recordado que el Circuit es "una de las realidades culturales más importantes de España con casi 600.000 espectadores durante el 2023". Esto supone un auténtico motor para las empresas de teatro, danza, circo y música. "Las cifras hablan por sí solas con más de 800 compañías profesionales y dos partes de inversión: la aportación de los ayuntamientos del Circuit, que supone ocho millones de euros, y la inversión del IVC con dos millones de euros".

Desde el Circuit lamentan que, tras muchas horas de trabajo, el planteamiento final no es otro que modificar la forma de funcionamiento. Ahora será la Federación de Municipios y Provincias quien se convertirá en mediadora entre el IVC y los ayuntamientos participantes. "Tras poner sobre la mesa las dificultades que supone este cambio de modelo y los meses que pasarán hasta que el Circuit esté operativo", afirman.

Reactivar urgentemente la actividad

Durante estos últimos meses, las distintas asociaciones del sector escénico valenciano han reclamando de "manera urgente reactivar la actividad", ya que esta situación estaba paralizando la contratación de las empresas de artes escénicas. Ante esta situación, lamentan que "el Circuit no está bien articulado, dejará de haber teatro en los pueblos y, por consiguiente, se pone en peligro el teatro valenciano y en valenciano".

Suscríbete para seguir leyendo