Los jabalíes causan más de la mitad de accidentes entre la Canal y la Costera

La CV-590 y la CV-585 registran 18 atropellos de estos animales salvajes en 2023 frente a los 12 de la CV-60 en la Vall d'Albaida o los 8 de la CV-610 entre Xàtiva y Terrateig

Jabalí muerto entre la carretera de Xàtiva a Manuel.

Jabalí muerto entre la carretera de Xàtiva a Manuel. / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

El cruce de jabalíes estuvo detrás del 54 % de los accidentes registrados en las dos carreteras autonómicas que conectan la Canal de Navarrés y la Costera, la CV-590 y la CV-585, a lo largo de 203.

Según los datos recopilados por la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, ambos trazados contabilizaron a lo largo del año un total de 33 siniestros viales, de los cuales 18 estuvieron relacionados con el atropello de estos animales salvajes, cuya sobrepoblación se extiende prácticamente por todos los municipios de ambas comarcas.

Los tres accidentes registrados en 2023 en la CV-585, que une Enguera y l'Alcúdia de Crespins, tuvieron algún jabalí como protagonista.

Por su parte, de los 30 siniestros contabilizados en la CV-590, que enlaza Anna y Rotglà, la fauna salvaje estuvo implicada en 16.

En Enguera y Rotglà se concentraron la mayoría de colisiones (5 en cada término municipal), por las 4 notificadas en Anna y las 4 de Estubeny. En la cuneta de este tramo lleva varias semanas el cadáver descompuesto de un jabalí.

Eso sí, todos estos lances solo quedaron en sustos personales (con algún desperfecto material) y no dejaron ningún herido (a diferencia de los alcances y los choques con obstáculos que se sucedieron a lo largo del año y que se cobraron 4 heridos graves y los 3 leves).

Si se amplía el foco al conjunto de las carreteras de la red autonómica de la Costera, la Canal y la Vall d'Albaida, en 2023 se atendieron un total de 201 accidentes, de los cuales 62 fueron por atropello de animales. De estos últimos, prácticamente el 90% estuvieron originados por el cruce de jabalíes.

La CV-60 es el otro gran foco de impactos vinculados a este tipo de ejemplares en las tres comarcas, que dejaron una docena de siniestros de un total de 38 en un trazado de elevada mortalidad en las últimas décadas. L'Olleria y la Pobla del Duc, con tres atropellos de jabalíes en cada término, centran la estadística en esta vía, en la que fueron asistidos 4 heridos graves y 4 leves por colisiones frontales entre vehículos (sin animales salvajes involucrados).

Xàtiva y Bocairent suman accidentes

La CV-610, que atraviesa distintos municipios de la Costera y la Vall d'Albaida desde Xàtiva hasta Terrateig, también acumula una notable siniestralidad relacionada con la sobrepoblación de jabalíes: en concreto, estos animales fueron causantes de 8 de los 21 accidentes anotados el año pasado, tres de ellos en Benicolet y dos en El Genovés. En el trazado hubo cuatro heridos graves por choques con obstáculos o caídas.

Bocairent suma otros tres siniestros por atropello de jabalíes en la CV-81, los mismos que suma Xàtiva en la carretera CV-620.

El tramo de la carretera CV-645 que une Xàtiva y Novetlè es el que más heridos se cobró en 2023, con un total de 15 lesionados leves y 2 graves en los 22 accidentes notificados. El principal acceso a la capital de la Costera por la CV-58 no se quedó muy atrás: registró diez heridos leves y dos graves en los accidentes.

Por su parte, la CV-81 entre Ontinyent y Bocairent contabilizó tres heridos graves y cinco leves en un total de 18 siniestros.

Suscríbete para seguir leyendo