Los drones policiales de Ontinyent acumulan 155 días de servicio: estos son todos sus usos

Vigilancia y seguridad centran el 57 % de las misiones de los dispositivos, que cumplen 5 años en funcionamiento y también se utilizan en colaboraciones con otras fuerzas de seguridad y departamentos municipales

Un agente de la Policía Local controla uno de los dos drones adscritos al servicio.

Un agente de la Policía Local controla uno de los dos drones adscritos al servicio. / A.O.

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Desde que hace cinco años se pusieron en funcionamiento, los dos drones pertenecientes a la Policía Local de Ontinyent acumulan 155 días de servicio, de los cuales 88 han estado centrados en cumplir funciones de vigilancia y seguridad a lo largo y ancho del término municipal.

Esta misión complementaria de las labores de seguridad ciudadana que despliegan las patrullas policiales concentra el 57% de los usos de estos dispositivos, incorporados a la equipación municipal en junio de 2019.

Pero este no es el único fin al que se destinan los drones.

Durante 35 de sus días de servicio, sirvieron de ayuda en las actuaciones vinculadas a la fatídica Dana de hace cinco años y fueron una herramienta útil para vigilar las aglomeraciones en Ontinyent durante el momento álgido de la pandemia de la covid-19, así como para controlar conatos de incendio.

Además, los drones policiales también se han utilizado de manera coordinada con otros departamentos del ayuntamiento como la Oficina Técnica Municipal (durante 16 días) o Medio Ambiente (8 días) y también han servido en dispositivos de investigación o búsqueda coordinada junto a la Policía Nacional o la Guardia Civil (8 días).

El regidor de Seguridad, Juan Pablo Úbeda, pone el foco en la "versatilidad" de los dispositivos, que resultan "de gran utilidad en determinadas circunstancias, tanto ordinarias como extraordinarias”.

En los últimos meses, los drones, pilotados por agentes especializados formados en esta tecnología, han sido pilotados para peinar espacios abiertos como el diseminado residencial o los polígonos industriales de Ontinyent y así evitar robos; así como para el control de humos de una empresa; la supervisión de la tenencia irregular de perros potencialmente peligrosos; la revisión del tejado de una vivienda con desprendimientos o la grabación de imágenes para el proyecto VIA de educación vial.

“En definitiva -remarca el concejal Úbeda- se trata de usos muy diversos que incorporan nuevas funcionalidades para prestar un mejor servicio a la ciudadanía por parte de nuestros agentes”.

Equipamiento completo

Los drones cuentan con una avanzada cámara radiométrica con varios modos de visiones que incluyen visión térmica y de infrarrojos; un foco dual para misiones aéreas en espacios con poca luz; un altavoz con proyección de 100 decibelios que puede transmitir en tiempo real y almacenar grabaciones.

Los dispositivos también pueden hacer fotos y grabar videos, a tiempo que cuentan con un sistema de detección de obstáculos omnidireccional con un conjunto de 10 sensores que permiten volar y mantener el vuelo estacionario de forma estable. También disponen de un sistema de asistencia que detecta los objetos que se encuentran a su paso mientras se mueven para esquivarlos, incluso en espacios reducidos.

El peso de cada dron es inferior a 1 kilo y tienen un alcance de hasta 8 kilómetros desde el punto de control del piloto.