Xàtiva recupera un cartel inédito de Andreu Alfaro como imagen de la Fira 2024

La obra, que se diseñó en 1995 pero quedó apartada del evento, se ha dado a conocer en Sant Domènec, junto a la cesión por parte del IVAM de la escultura «Cercle Berninià», del mismo artista

La Reina de la Fira 2024, junto al alcalde de Xàtiva, y el cartel de este año, obra de Alfaro.

La Reina de la Fira 2024, junto al alcalde de Xàtiva, y el cartel de este año, obra de Alfaro. / José Luis Lagardera

El espacio cultural de Sant Domènec ha albergado este miércoles una doble cita con el artista Andreu Alfaro como protagonista: por un lado, se ha presentado el cartel de la Fira d’Agost 2024, que lleva su firma ya que se recupera un diseño suyo del año 1995 que finalmente no vio la luz; y por otro lado, se ha efectuado la recepción de la obra "Cercle Berninià", que se podrá contemplar en la explanada junto al propio ex convento.

El cartel diseñado por Andreu Alfaro estaba destinado a ser la imagen de la Fira del año 1995, como colofón de la magnífica colección de carteles de feria iniciada en los años ochenta con obras de los mejores artistas valencianos. Finalmente, sin embargo, la obra fue apartada -bajo el primer gobierno de Alfonso Rus- y hasta el día de hoy había sido conservada por la familia Juan Tormo, que ha permitido su recuperación -junto a la Fundación Alfaro- para disfrute de toda la ciudadanía de Xàtiva.

«Hoy celebramos la unión entre la tradición festiva de nuestra querida Xàtiva y la vanguardia artística representada por la obra de Andreu Alfaro. La Fira de Xàtiva es un evento emblemático en nuestro calendario festivo y este año estamos especialmente emocionados de presentar este cartel diseñado por el propio Alfaro, un artista de renombre internacional cuya obra ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte contemporáneo», ha indicado el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà, quien ha añadido que «con el estilo único y el uso magistral de la forma, este cartel de Alfaro sin duda se convertirá en un símbolo y será recibido con entusiasmo por la ciudadanía y por los visitantes de la Fira».

La escultura "El Cercle Berninià" de Alfaro, a la entrada de Sant Domènec.

La escultura "El Cercle Berninià" de Alfaro, a la entrada de Sant Domènec. / José Luis Lagardera

La concejala de Cultura Festiva, Maria Beltrán, ha coincidido en señalar que «el escultor valenciano Andreu Alfaro siempre ha estado vinculado a la ciudad de Xàtiva y por eso era importante recuperar una de sus obras y darle la oportunidad de que vea la luz. Junto a la Fundación Alfaro y la familia Juan Tormo, hemos recuperado un cartel que no solo será un símbolo visual de la Fira d’Agost sino también una reivindicación en tiempos tan difíciles para la cultura valenciana».

Nueva escultura de Alfaro en Xàtiva

Xàtiva cuenta además, desde hoy, con un nuevo reclamo en el casco histórico de la ciudad: el Cercle Berninià, una de las esculturas más reconocidas dentro de la obra pensada para el espacio público por el escultor valenciano Andreu Alfaro y que hasta hace unos meses presidía el patio del Palau de la Generalitat Valenciana. Ocupará el espacio frente al ex convento de Sant Domènec temporalmente, hasta que se traslade al Centro Raimon de Actividades Culturales una vez finalicen las obras, y que será su emplazamiento final por deseo de la familia Alfaro.

La escultura, creada en 1980 -justo un año antes de que Alfaro fuera reconocido con el Premio Nacional de Artes Plásticas- tiene unas dimensiones de 480x480x180 cm y está ejecutada en acero inoxidable. La pieza rompe con la producción que hasta entonces había caracterizado al artista, con la generatriz como referente, producto de la influencia constructivista de la que se nutría. A partir de este momento, y con el Cercle Berninià y otras esculturas creadas al mismo tiempo, Alfaro comenzará una nueva etapa impregnada por la historia del arte, haciendo uso de referencias a Bernini y buscando -mediante formas geométricas elementales- la paradoja formal y el aprovechamiento de los aspectos ilusorios del espacio, además de empezar a trabajar hacia una orientación escenográfica y teatral.

El Cercle Berninià se expuso por primera vez en el Born de Barcelona, junto con otras esculturas como Desplazamiento de semicírculos -la cual formó parte de la muestra Alfaro en Xàtiva: Diálogo con la historia- y, después, adquirida por el IVAM, pasó a estar expuesta en el patio del Palau de la Generalitat. Ahora se traslada al núcleo antiguo de Xàtiva, frente a la iglesia del antiguo convento de Sant Domènec, contribuyendo a embellecer este lugar de la ciudad y actuando como reclamo para todas aquellas personas interesadas en el arte contemporáneo.

«Esta obra monumental enriquecerá nuestro patrimonio artístico y cultural y nos sitúa al mismo nivel que importantes ciudades europeas y americanas que lucen las esculturas de este valenciano universal», ha expresado Roger Cerdà, quien ha recordado que desde 2015 ya son diez las esculturas de artistas valencianos que se han colocado en la ciudad, con piezas como el Angle trencat pel moviment de Manolo Boix en la plaza del Trinquet, La Penca de Rafael Armengol en la zona ajardinada de la calle Beata Inés o la escultura La Veu d’un poble del propio Alfaro, cedida a Xàtiva por Raimon en 2015 en agradecimiento por su nombramiento como hijo predilecto y que se puede ver en el patio interior de la Casa de Cultura. «Nuestro compromiso con el arte y la cultura es continuo, y vamos a seguir trabajando para traer a Xàtiva más arte, más cultura y más eventos que enriquezcan nuestro día a día haciendo patente nuestra importancia en el ámbito cultural valenciano a lo largo de la historia».

En el acto han estado presentes, además del alcalde Roger Cerdà y la concejala de Cultura Festiva Maria Beltrán, la Reina de la Feria Ángela Agustí y su Corte de Honor, la jefa del departamento de restauración del IVAM Maite Martínez, Andrés Alfaro y representantes de la Fundación Alfaro, Dolores Tormo y otros miembros de la familia Juan Tormo, el coordinador de la adaptación del cartel Pablo Camarasa, el ex gerente del IVAM Sergi Pérez y el ex alcalde de Xàtiva Miquel Calabuig.