El Consell cierra dos áreas recreativas en Ontinyent y Enguera por la sequía

Tres campings en Navarrés, la Font de la Figuera y Enguera tendrán un aforo limitado de 50 personas en verano ante el temor a que se registren grandes incendios

El déficit de lluvias en primavera supera el 80% en Xàtiva, Bocairent, Otos, Barxeta y Carrícola, mientras la capital de la Vall se consolida como la localidad en la que más se ha incrementado la temperatura

El área recreativa de Enguera que permanecerá clausurada.

El área recreativa de Enguera que permanecerá clausurada. / José María Simón Blog

Sergio Gómez

Sergio Gómez

La situación de extrema sequía que asola la Comunitat Valenciana está teniendo un especial impacto sobre la vegetación forestal. Esta circunstancia no solo entraña un mayor riesgo de que se produzcan incendios forestales, sino que también supone un incremento notable de la probabilidad de que cualquier pequeño fuego derive en una catástrofe medioambiental.

Es por ello por lo que la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha decretado la clausura temporal de diversas instalaciones recreativas frecuentadas por los senderistas entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de agosto de 2024, un periodo en el que los montes se encuentran especialmente amenazados y que coincide con el descanso vacacional de la mayoría de la gente.

Entre las áreas que van a permanecer cerradas a los visitantes este verano figuran dos emplazamientos en el ámbito geográfico de la Vall d'Albaida, la Canal de Navarrés y la Costera, un territorio con una gran masa forestal que sufre las consecuencias de la falta de lluvias: la Font de Gamellons, en Ontinyent, y la Fuente Huesca, en Enguera

Esta última instalación recreativa está ubicada en el paraje de la Cebolla, a 800 metros de altitud, y también alberga un cobijo forestal. El enclave se encuentra rodeada de un pinar de pino rodeno y dispone de una fuente muy apreciada por los vecinos de la zona, además de mesas y un paellero. A 1,5 kilómetros se halla la famosa 'Carrasca de la Cebolleja', árbol centenario catalogado como monumental. 

La Font dels Gamellons está ubicada en el Barranc de l'Infern del paraje natural de la Serra de l’Ombría de Ontinyent, donde el agua es la que modela el paisaje dando forma a impresionantes barrancos. El área recreativa suele ser utilizada por los senderistas que realizan el recorrido circular a la Fuente de la Dueña.

Las restantes 14 áreas recreativas forestales que pueblan las tres comarcas van a poder disfrutarse con normalidad este verano.

Por otra parte, en el marco de las medidas para prevenir incendios ante la sequía, la conselleria también ha reducido el aforo de tres campings de la Costera y la Canal de Navarrés: las zonas naturales de alojamiento emplazadas en la Ceja del Río Grande de Navarrés, la Fuente de las Arenas de Enguera y El Regajo de la Font de la Figuera quedan limitadas a un máximo de 50 personas acampadas durante el verano.

Balance primaveral muy seco

Según el balance climatológico de la primavera difundido este miércoles por Aemet, los observatorios del territorio han registrado entre un 69% y un 89% menos de precipitaciones de las habituales entre marzo y junio. La estación de Carrícola ha anotado la mayor anomalía pluviométrica de las tres comarcas, al contabilizar solo 21,5 litros por metro cuadrado, cuando de media solían recogerse 202,3 l/m2 en primavera, al menos desde 1991.

En Xàtiva, por su parte, se han registrado 26 litros por metro cuadrado, un 83% menos de lo normal, mientras que en Ontinyent la anomalía ha alcanzado el 78 %, al recogerse 37.4 litros por metro cuadrado, pese al último episodio de lluvias de finales de mayo. En Barxeta, Bocairent, Otos o Beniatjar, el déficit de precipitaciones también superó el 80%.

La capital de la Vall d'Albaida ha sido la localidad de la Comunitat Valenciana en la que más se han incrementado las temperaturas durante la época primaveral. Entre marzo y junio se contabilizó una media diaria de 17.3 ºC, es decir, 1,9 grados por encima de la temperatura que suele ser habitual en este municipio, de 15.4 ºC. Ontinyent, Xàtiva y Carrícola se sitúan entre las poblaciones donde más calor ha hecho en la recién terminada primavera.