Marlaska participa mañana en València en la manifestación del Orgullo

Más de 50 entidades sociales, sindicatos y secundan la marcha que saldrá a las 19.30 h desde el puente de la Exposición

El ministro Marlaska, en la entrega de los premios de Proteccion Civil en València el pasado día 20.

El ministro Marlaska, en la entrega de los premios de Proteccion Civil en València el pasado día 20. / M.A. Montesinos

A.A.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, participará este viernes en València en la manifestación del Día del Orgullo organizada por Lambda, col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar.

Lambda ha convocado la manifestación en defensa de los derechos del colectivo y para mostrar su rechazo a los recortes de derechos que a su juicio están haciendo las Administraciones dirigidas por el Partido Popular.

La cabecera, con una pancarta con el lema Pels nostres drets, Orgull i resistència, saldrá a las 19:30 horas desde el puente de la Exposición y se dirigirá hasta la plaza del Ayuntamiento, donde se leerá el manifiesto 2024 y se hará una concentración protesta por los recortes de derechos LGTBI+ por parte de los gobiernos del Partido Popular en lugar de la fiesta que se organizaba en los últimos años.

Más de 50 entidades sociales, sindicatos y partidos han aceptado la invitación del colectivo valenciano para participar en la manifestación del Orgullo de València 2024 y han mostrado su apoyo explícito con la firma de un documento que reúne las reivindicaciones del Orgullo LGTBI+ 2024, según informó Lambda.

Desde Lambda esperan que, como el año pasado, mucha gente a título individual también participe "para dejar claro al Partido Popular y Vox que los derechos conquistados" no los perderán.

Krystal Calvo leerá el manifiesto

El manifiesto será leído por Krystal Calvo, activista trans y representante de CC OO PV; Paula Iglesias, vicepresidenta de FELGTBI+, la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más; y Aitor Pla, presidente de Ponts d’igualtat, colectivo LGTBI de l'Alcoià-Comtat i Foia de Castalla.

Entre las reivindicaciones LGTBI+ de 2024 están la lucha contra el fascismo en todas sus formas, la defensa de feminismo inclusivo y el rechazo a la derogación de la ley valenciana de memoria democrática y su sustitución por otra que "blanquea el franquismo", durante el cual personas del colectivo LGTBI+ fueron "perseguidas, encarceladas y asesinadas por la dictadura".