Esquerra Unida da por superado Sumar y buscará alianzas "en clave valenciana"

La formación llama a "fortalecer el espacio de la izquierda" para "hacer frente" a PP y Vox

Rosa Pérez Garijo preside la reunión del Consell Polític Nacional de EU, este miércoles.

Rosa Pérez Garijo preside la reunión del Consell Polític Nacional de EU, este miércoles. / Levante-EMV

D.A.

Esquerra Unida (EUPV) da por superada la marca electoral Sumar en la Comunitat Valenciana y abrirá un diálogo con las fuerzas sindicales, sociales y políticas de izquierdas con el objetivo de "tejer alianzas en clave valenciana y fortalecer el espacio de la izquierda para que sea capaz de hacer frente a las políticas neoliberales del PP y de la extrema derecha de Vox". Así lo ha acordado este miércoles en un consejo político extraordinario y urgente para marcar su línea de trabajo tras las elecciones europeas del 9J, en las que se produjo un avance de la derecha y la extrema derecha.

El documento, aprobado por el máximo órgano de dirección de EUPV, será trasladado a las bases a través de las asambleas locales y comarcales de la Comunitat Valenciana a partir de septiembre "en un ejercicio de democracia interna y participativa que reflejará el sentir de la militancia de la organización y servirá de hoja de ruta en cuanto a futuras confluencias con otras organizaciones de izquierdas", informa el partido este jueves.

En primer lugar, EUPV apostará por reforzar su organización, algo que la nueva ejecutiva realizará en los próximos meses y que se plasmará en un plan de trabajo concreto que ponga en valor el trabajo militante y un discurso político "coherente" con sus principios políticos e ideológicos.

"Todavía no se ha cumplido un año del gobierno de la derecha y la extrema derecha en el País Valencià y ya hemos retrocedido en cuanto a derechos sociales y democráticos, con la aprobación de la ley de concordia, la ley de transparencia, la ley antifraude o la ley de libertad educativa", manifiesta la coordinadora de EUPV, Rosa Pérez Garijo, para quien "vivimos un momento de emergencia democrática que hay que combatir a través de la movilización social".

Garijo defiende que "tenemos la obligación de hacerles frente y buscar la unidad de acción", ya que subraya que "por encima de las organizaciones políticas están los derechos sociales, culturales y democráticos de la clase trabajadora valenciana. "Es a ella a quien nos debemos como organización --reivindica--. Tenemos que recuperar las instituciones valencianas para el pueblo valenciano".