70 anestesistas de la Fe renuncian a participar en las cirugías para reducir las listas de espera

La dirección insiste en que no «se ha desprogramado» ninguna operación de la próxima semana

Intervención quirúrgica para tratar el glaucoma en el hospital la Fe.

Intervención quirúrgica para tratar el glaucoma en el hospital la Fe. / GVA

Lluís Pérez

Lluís Pérez

El desencuentro entre los especialistas del hospital la Fe y Sanidad por los impagos de las horas extra continúa. Las cirugías vespertinas para reducir las listas de espera han seguido adelante esta última semana por el compromiso de la conselleria de Sanidad de abonarlos en la próxima nómina y porque gran parte del personal decidió realizar las intervenciones programadas; el personal decidicó frenar la actividad en 22 de los 24 quirófanos el viernes. Pero, más allá de los errores administrativos en el pago de los importes debidos, el problema de fondo es el cambio de retribución aprobado por el Consell a principios de año con el nuevo decreto del programa de autoconcierto.

Esta razón ha llevado a 70 de los 83 anestesistas participantes en el programa a renunciar a esta actividad voluntaria a partir del próximo lunes. Su decisión no es baladí por dos razones. La primera es que se trata de una especialidad indispensable para llevar a cabo las cirugías. Y, en segundo lugar, porque es una de las que cuenta con un mayor número de plazas vacantes en la sanidad pública valenciana. Faltan al menos 23 en los hospitales de la Comunitat Valenciana; casi todos en el centro hospitalario de Elda (18).

Desde la dirección de la Fe, explican a Levante-EMV que «el programa de la próxima semana se mantiene completamente». E insisten: «No se ha desprogramado ninguna intervención y la actividad quirúrgica se mantiene según lo programado». Así lo confirma también el personal de Anestesiología, aunque lo matizan. «Se van a repartir todas las horas entre los 13 facultativos que han decidido seguir en el programa —, explica uno de los renunciantes—. Eso significa que van a acumular hasta 70 horas semanales de trabajo»; más de lo permitido en el propio decreto de «peonadas». Otra opción es recurrir al de otros centros, como el Clínico o el Arnau.

La Fe aplica nuevas técnicas quirúrgicas contra el glaucoma

Se trata de dos nuevos procedimientos mínimamente invasivos que se podrán utilizar en las cirugías oculares gracias a la utilización de microscopios con cámaras 4K y visualización 3D. Cada año, el hospital interviene en torno a 2.500 pacientes con esta patología para tratar una obstrucción en los canales de drenaje del ojo.

Las nuevas retribuciones

Las quejas sobre el nuevo modelo de retribución y la renuncia de los más de 70 anestesistas no debería haber pillado a la dirección de la Fe por sorpresa. «Desde principios de mes, hemos trasladado de forma individual nuestra renuncia por correo electrónico o mensajes personales», explica el especialista. Sin embargo, no se han sentido presionados: «No nos han obligado a firmar ningún escrito ni nada». Era una de las críticas de los sindicatos que, la pasada semana, denunciaron «coacciones» para plasmar por escrito la renuncia.

La mayoría de los especialistas que ha renunciado al programa son facultativos con plazas consolidadas. Por contra, los que siguen participando ocupan puestos dependientes de la dirección o tienen contratos temporales, «a quienes les han transmitido el consejo de seguir haciendo horas extra por ser lo más recomendable». 

El personal critica la falta de negociación por parte de la dirección de la Fe al ser conocedores de las quejas por la nueva retribución. «No han ofrecido ningún incentivo —, concluyen—. Están intentando sacar los números sí o sí, aunque no se cumplan los límites de horas del decreto». En otros centros, se negociaron incentivos para mantener las operaciones por las tardes ante la renuncia de los facultativos. 

Suscríbete para seguir leyendo