Vox carga contra el Consell de Cultura tras sus críticas a la ley de Concordia

El síndic José María Llanos acusa al CVC de «meter a la fuerza en las escuelas» una historia «falsa» y dice que la norma recoge la verdadera

El síndic de Vox, José María Llanos, y su adjunto David Muñoz, dialogan en las Corts.

El síndic de Vox, José María Llanos, y su adjunto David Muñoz, dialogan en las Corts. / José Cuéllar/Corts

Mateo L. Belarte

Mateo L. Belarte

Vox se revolvió este jueves contra el Consell Valencià de Cultura (CVC) tras conocer el informe que ultima este ente consultivo y que, tal como publicó este diario, es muy duro con la ley de Concordia de PP y Vox que se está tramitando en las Corts al concluir que esta «manipula» la historia y pone en riesgo la convivencia entre valencianos al «humillar» a las víctimas republicanas.

El partido socio minoritario del Consell no solo no comparte el veredicto del informe —que se votará el próximo martes salvo sorpresa— sino que devuelve las acusaciones de «manipulación» al CVC y mantiene las equivalencias entre la represión durante la Segunda República y la dictadura.

«El CVC dice que PP y Vox manipulan la historia, pero lo evidente es que quienes la han estado manipulando durante tantos años son ellos. Además, la historia no se puede reescribir. Es la que es. Y ellos, sin embargo, han intentado meter a la fuerza en las escuelas y crear una conciencia falsa sobre la verdadera historia de España. Lo cierto es que la ley de Concordia está completamente de acuerdo con la historia de nuestra nación», señaló ayer a este diario el síndic de Vox en las Corts, José María Llanos.

Ataques a la Segunda República

Sobre el periodo previo al golpe de Estado franquista, el portavoz voxista insiste en igualar la violencia ejercida en la Segunda República y en la dictadura, uno de los puntos que más critica el informe del CVC, que considera «sesgada y tendenciosa» esa comparación.

«Hubo persecuciones religiosas en la República, hubo persecuciones ideológicas en la República, hubo ejecuciones en la República; luego hubo una guerra civil entre hermanos y hubo ejecuciones por ambos bandos. También, desde luego, en democracia también ha habido ejercicio de violencia por razones ideológicas, como la defensa de la nación, la defensa de la libertad o de la democracia hasta el día de hoy. Si eso es manipular la historia, lo cierto es que lo que hace el CVC, como viene haciendo la izquierda del Botánico históricamente, es echar a los demás lo que son culpas propias», agregó.

El informe, elaborado a petición del PSPV, fue aprobado por la comisión jurídica y está previsto que el pleno lo vote el martes. No era preceptivo ya que los socios del Consell lo presentaron como proposición de ley, lo que reduce los trámites y evita estos filtros. 

Suscríbete para seguir leyendo