El Foro Económico y Social del Mediterráneo, al descubiero en Levante Televisión

Este viernes a las 22.30 horas programa especial con la ley de Costas, el transporte público o el Corredor Mediterráneo como principales temas

Una playa valenciana

Una playa valenciana / Levante TV

Levante TV

La primera edición del Foro Económico y Social del Mediterráneo organizado por el grupo Prensa Ibérica, en colaboración con la Fundación La Caixa tendrá lugar el próximo 26 y 27 de junio en Valencia. Un importante evento en el que se espera la llegada de más de 1.000 participantes, entre académicos y conferenciantes de nivel nacional e internacional, además de representantes empresariales, políticos y sociales, que compartirán sus conocimientos para promover un progreso solidario y sostenible del planeta y sus habitantes. Por este motivo Levante Televisión ofrece esta noche un programa especial a partir de las 22.30 horas con Juanma Romero como previa de este foro y en el que van a participar Vicente Martínez Mus, Director General de Costas, Puertos y Aeropuertos; y Alfonso Novo, Director Gerente Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). Entre muchos asuntos, Martínez Mus va a explicar como se encuentra ahora mismo la situación respecto a la ley de Costas y sobre la afección a que a muchos vecinos de las playas valencianas les está causando. El Consell tiene previsto poder sacar adelante una ley de Costas valenciana que pueda paliar la situación actual que padece el litoral valenciano y para ello espera, como gran apoyo, en de la Unión Europea. El aeropuerto de Castellón será otro de los temas que saldrán en la mesa para analizar como avanza en su plan de desarrollo integral. La instalación ha logrado aunar sus mejores registros en tráfico comercial con la incorporación de actividades vinculadas a los sectores aeronáutico y aeroespacial, la logística, la innovación y la formación. El aeropuerto opera en el presente año once rutas regulares, operadas por cuatro aerolíneas. Además, también el Corredor Mediterráneo tendrá cabida con los planes previstos de que pueda estar acabado en 2030 y la prioridad de realizar en túnel pasante de Valencia.

Por su parte, Alfonso Novo también abordará la importancia de la puesta en marcha del Corredor Mediterráneo, así como otros aspectos del transporte público como el anuncio realizado hace muy pocos días de la ampliación de la gratuidad de los bonos para los menores de 31 años y del 50% de descuento para el resto hasta el próximo 31 de diciembre. Esta medida incluye el TRAM de Castelló, Metrobús, Metrovalencia, TRAM d'Alacant y autobuses interurbanos de la Generalitat. La ampliación de la L10 de Metrovalencia o la cuenta atrás para el inicio de las obras de la futura estación intermodal del TRAM en Alicante serán otros asuntos que Novo desglosará, además de hablar de la notable efeméride acontecida el pasado mes de mayo con el 30 aniversario del tranvía en Valencia. Este medio de transporte, desde su puesta en marcha ha realizado cerca de 200 millones de desplazamientos y ha recorrido 37 millones de kilómetros, el equivalente a 925 vueltas al mundo o 96,3 viajes hasta la Luna. Su evolución ha sido latente tras pasar de tener una sola línea a las cuatro actuales y contar con 51 paradas.

Este programa especial sobre el Foro tendrá varias redifusiones. Así, se podrá ver el sábado a la 13.30 horas; el domingo y el lunes a las 220 horas; y el próximo martes desde las 22.30 horas.