Jorge Rey desvela qué tiempo hará en julio y no coincide con las predicciones oficiales: "Ojo porque el fenómeno de la Niña..."

El joven aficionado a la meteorología pronostica cómo será el verano

Jorge Rey revela cómo será julio y agosto de este verano 2024 y sus predicciones no coinciden con las de otros.

Jorge Rey revela cómo será julio y agosto de este verano 2024 y sus predicciones no coinciden con las de otros. / JR

Jorge Rey es un joven aficionado a la meteorología que ha adquirido gran notoriedad debido a sus predicciones del tiempo y a sus muchos aciertos. Su interés por métodos tradicionales de pronóstico meteorológico, como las míticas cabañuelas o los refranes, le ha granjeado abundante controversia y le ha proporcionado tanto un buen número de seguidores como una notable cantidad de detractores.

Y, ahora, ha vuelto a hacerlo: su último vídeo ha servido para anunciar el tiempo que nos espera en este verano de 2024 que acaba de comenzar en España según lo que desvelan las cabañuelas. Y, tal y como afirma Jorge Rey, el estío no parece tener mucho que ver con lo que pronostican otros canales especializados en la predicción del tiempo.

El tiempo en julio y agosto según Jorge Rey

Según Jorge Rey, en estos próximos días, los primeros del verano, "vuelven las fuertes tormentas" a muchos puntos de la Península Ibérica debido a la llegada de una nueva depresión que afectará a numerosos lugares del territorio, aunque en otros muchos reinarán temperaturas típicamente veraniegas por encima de los 30 grados a la sombra.

Jorge Rey es un joven aficionado a la meteorología que utiliza las cabañuelas y refranes, entre otras cosas, para sus pronósticos del tiempo.

Jorge Rey es un joven aficionado a la meteorología que utiliza las cabañuelas y refranes, entre otras cosas, para sus pronósticos del tiempo. / JR

En lo que respecta al mes de julio, Jorge Rey establece que habrá varios momentos claramente delimitados: los que estén marcados por la inestabilidad y las tormentas, y los que serán más tranquilos y cálidos.

En el primer segmento se registrarán, siempre según el joven aficionado a la meteorología, precipitaciones que en algunos puntos podrían ser incluso "fuertes y torrenciales". Este ciclo se producirá a principios de mes y no estará aislado, sino que se repetirá de nuevo a finales de julio.

Por contra, las jornadas centrales del mes vendrán definidas por los cielos despejados, el sol y las temperaturas elevadas.

En resumen, julio estará dividido en tres zonas bien diferenciadas: al principio la inestabilidad marcará el tiempo en la Península Ibérica, con "tormentas sobre todo en el centro y norte" de España, aunque también puede haber "lluvias fuertes y torrenciales incluso en zonas del levante" español, es decir, el arco mediterráneo.

A mediados de julio se registrarán "los días más estables y cálidos del mes" en toda España, aunque a finales de julio volverá la inestabilidad "en el Cantábrico y el norte", con notables "descensos del termómetro", afirma Jorge Rey.

Sobre agosto, el joven aficionado a la meteorología apenas ofrece datos en su nuevo vídeo. Pese a todo, avanza que se dará "una ola de calor" pero advierte de que también habrá "sorpresas a finales del mes" que aún no ha revelado.