Fran Fernández, de Lambda: “Mis padres son votantes del PP y están avergonzados”

El activista ha pedido a la delegada de Igualdad Rocío Gil que tome ejemplo de referentes del colectivo LGTBI como Carla Antonelli, Pedro Zerolo o Lüisa Notario, actual concejala de Compromís

El coordinador de Lambda durante su intervención en el pleno municipal

El coordinador de Lambda durante su intervención en el pleno municipal / L-EMV

Claudio Moreno

Claudio Moreno

El debate más tenso del Pleno ha llegado precedido de tres intervenciones de colectivos sociales ligados al movimiento LGTBI. Han tomado la palabra Jorge García, de la Fundación València Diversitat, Raquel Viguer, de la asociación Chrysallis, y Fran Fernández, coordinador de la asociación Lambda. Esta última alocución ha servido para contextualizar el posterior rifirrafe entre gobierno y oposición a cuenta del Día Internacional del Orgullo LGTBI

En su discurso, el representante de una asociación que lleva semanas escenificando un intenso choque con el ejecutivo municipal, ha empezado explicando que las reivindicaciones asociadas al Orgullo –nacido hace 55 años en la revuelta de Stonewall– están lejos de superarse, porque de hecho los delitos de odio no paran de crecer. “Sufrimos recortes, censura de libros y recursos de inconstitucionalidad, que por cierto han puesto ustedes”, ha dicho Fernández desde un palco. 

“No  sé si alguno hará en su equipo una valoración honesta de lo que se perseguía y se ha conseguido”, ha dicho el portavoz de Lambda en referencia a las negociaciones para una  que finalmente ha organizado el ayuntamiento con escasa afluencia para lo acostumbrado en el Orgullo. Fernández ha vuelto a explicar que desde la concejalía de Igualdad y la dirección general de Diversidad intentaron imponerles una marcha el día 22 de junio para dar crédito al relato de “concordia”, sin que en el fondo estas delegaciones tuvieran interés en escuchar al colectivo. 

“Alcaldesa, reflexione”, ha pedido a Catalá el coordinador de Lambda. “Si no volveremos a estar en el mismo punto y eso de David contra Goliat se volverá a repetir. Sin su dinero, sin su apoyo, sin sus contactos volveremos a organizar un Orgullo que dejará su verbena de San Juan en evidencia y será la segunda vez. No somos de ningún partido. Mis padres son votantes del PP y están avergonzados de lo que ha pasado este año con el Orgullo”, ha asegurado el activista. 

Finalmente, y sugiriendo sin explicitar un conflicto mayor con el director general Stephane Soriano, Fernández ha recomendado a la concejala Rocío Gil que se mire en el espejo de referentes del colectivo como Carla Antonelli, Pedro Zerolo o Lüisa Notario, actual edila de Compromís. “Puedes aprender mucho de este activismo”; ha dicho, y acto seguido ha invitado a quienes saben de qué va el Orgullo –porque es política resolver los delitos de odio o evitar los recortes en igualdad– a participar en la manifestación de esta tarde “para gritar todos juntos Orgullo y Resistencia”. 

Suscríbete para seguir leyendo