Compromís denuncia que el ayuntamiento adjudicó la barra del Orgullo LGTBI a la misma empresa que puso el catering en la charla antiabortista de Vox

Los valencianistas aseguran que las condiciones de contratación de dicha barra "eran tan inasumibles" que la contratación quedó desierta y terminó entregándose "a dedo"

Los fuegos artificiales disparados en la fiesta municipal del Orgullo LGTBI

Los fuegos artificiales disparados en la fiesta municipal del Orgullo LGTBI / Fernando Bustamante

Claudio Moreno

Claudio Moreno

La concejala Lluïsa Notario, de Compromís, ha revelado que su grupo descubrió a escasas horas de la celebración del Orgullo LGTBI municipal que el PP había adjudicado “a dedo” las barras de esta fiesta a la misma empresa que prestó el servicio de catering en el acto antiabortista organizado por VOX

La propia Notario ya habló hace unos días sobre la explotación de esta barra al afirmar que la operación parecía estar “orquestada” desde el principio “con el objetivo de dar a dedo este contrato”, porque las condiciones iniciales “eran tan inasumibles” que la adjudicación pública quedó desierta. “Si hace unos meses les contrataban canapés para un acto antiabortista, ahora les contratan las barras para que sirvan las copas en un Orgullo LGTBI del que se ha excluido a las propias entidades LGTBI”, denuncia la concejala valencianista. 

Por ello, Notario ha reclamado a la alcaldesa –a través de una pregunta al Pleno– que aclare cuál ha sido la participación del ayuntamiento en los eventos de la programación del Orgullo sin asociaciones LGTBI, y cuál ha sido el procedimiento de contratación ante la sospecha de que se haya podido producir una presunta fragmentación de contratos, que denunciará a la Agencia Antifraude si procede.

En este sentido, la concejala de Compromís per València recuerda que el Ayuntamiento presentó, sin contar con las entidades LGTBI de la ciudad, un programa propio de actividades para celebrar el Orgullo que, según explicó el ejecutivo municipal, estaba elaborado con la colaboración de otras administraciones públicas, incluyendo la fiesta que históricamente habían organizado estas asociaciones. 

“Ante la imprecisión de este anuncio” y después de comprobar qué empresa se había beneficiado del contrato de la barra, desde Compromís quieren saber cuál ha sido la participación exacta del Ayuntamiento de València en estas celebraciones, cuál ha sido la cuantía económica destinada y cuál ha sido el procedimiento seguido por cada uno de los servicios contratados. 

“Desde Compromís vamos a fiscalizar hasta el último euro, hasta el último contrato y si se han producido irregularidades lo denunciaremos a la Agencia Antifraude para que investigue. No vamos a permitir que hagan caja a expensas del movimiento LGTBI, cierra Notario.