El veto a las viviendas turísticas en Ciutat Vella queda aprobado por unanimidad

No podrá haber apartamentos en edificios de uso residencial

Se permitirán "excepcionalmente" en edificios enteros en Sant Francesc y parte de la Xerea

Apartamentos en Ciutat Vella

Apartamentos en Ciutat Vella / A.V.

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de València ha aprobado por unanimidad de todos los grupos (PP, Compromís, PSPV y Vox) iniciar los trámites para la modificación del Plan Especial de Ciutat Vella con el objetivo de prohibir las viviendas turísticas en la mayor parte del centro histórico. La propuesta prohibirá definitivamente las viviendas turísticas en cualquier edificio residencial. “Queremos que Ciutat Vella sea una barrio residencial y por eso no los apartamentoa turísticos no serán compatibles en los edificios donde viven vecinos”, ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, al término de la comisión.

El ayuntamiento también ha aprobado una moratoria de un año en las licencias de apartamentos turísticos en el resto de la ciudad, excepto en el Cabanyal, que como Ciutat Vella tiene su propia regulación y fija un límite del 10% de viviendas turísticas por manzana.

La modificación del PEP de Ciutat Vella elimina el uso terciario de vivienda turística en el ámbito de predominancia residencial en este distrito, que incluye los barrios de Velluters, el Pilar, el Mercat, el Carmen, la Seu y una parte de la Xerea. Es aquí apunta el consistorio donde se ha comprobado una mayor saturación de vivienda turística. En el Mercat hay 50,3 viviendas por cada cien habitantes, 39,2 en la Seu, 27,8 en San Francesc o 27,3 en el Carmen. Cifras muy superiores a los 13,9 del resto de zonas turísticas de la ciudad, apunta el ayuntamiento

Excepcionalmente se podrán implantar viviendas turísticas en edificios de uso exclusivo en San Francesc y la Xerea, en el entorno de la plaza del Patriarca, la conocida como "milla de oro" del comercio valenciana, por tratarse de calles ya muy terciarizadas.

Cuando se apruebe la propuesta de ordenación, aquellas viviendas turísticas que en ese momento dispongan de la correspondiente licencia o autorización podrán seguir en funcionamiento, pero no se implantarán más viviendas turísticas ni tampoco se abrirán nuevas en edificios residenciales.

La modificación puntual de las Normas Urbanísticas del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella para la regulación del uso vivienda turística pasará por el pleno y debe recabar informe de la Conselleria de Cultura y Deporte.

Con el acuerdo se pone fin a la posibilidad prevista inicialmente de que los particulares pudieran destinar su vivienda durante 60 días al año a alquiler vacacional, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia que dio la razón a las asociaciones de apartamentos turísticos que consideran injustificado poner un límite temporal a este uso, entre otras limitaciones del plan como la potestad de las comunidades de propietarios para vetar apartamentos en sus edificios. El ayuntamiento con la modificación actual cierra la puerta a las viviendas turísticas. Antes ya había prohibido los apartamentos turísticos en bloques enteros, con la excepción citada de San Francesc, a la que ahora se añade parte de la Xerea.

Conservar el centro histórico

"La propuesta que hemos aprobado va dirigida a de garantizar la calidad de vida de los vecinos de todo el barrio, contribuye a la conservación de los valores patrimoniales del centro histórico y protege el comercio tradicional”, ha destacado Giner.

Las asociaciones de apartamentos turísticos (Viutur y Avaec, que tienen recurrida la sentencia ante el Tribunal Supremo) han alegado a la modificación del PEC porque consideran que endurece aún más los criterios para este tipo de alojamientos turísticos, mientras permite y facilitar otras actividades terciarias como hoteles y oficinas.

El veto a las viviendas turísticas en cuatro de los cinco barrios del centro histórico se apoya en distintos informes sobre la incidencia de estos en el parque de vivienda como el realizdo por la Cátedra Modelo Económico Sostenible de Valencia y Entorno (Mesval), titulado «El impacto de los apartamentos turísticos en el precio de los alquileres en Valencia que concluye que los precios de la vivienda han crecido el triple en Ciutat Vella (un 9% frente al 3% del resto de la ciudad) y la rentabilidad de los apartamentos triplica la del alquiler convencional. 

El análisis efectuado por el Servicio de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento destaca que en Ciutat Vella, con una población de 27.983 habitantes y 19.317 viviendas, la oferta de VT alcanza a 2.331 plazas en las plataformas de alquiler de Booking y 2.019 plazas en AirBnb, mientras el INE cifra en este 2024 el número de plazas turísticas en Ciutat Vella en 4.865, a las que se suman la oferta en hoteles (otras 5.850 plazas más)