La retirada de los árboles de la catedral saca a luz nuevos elementos decorativos

Jarrones de piedra barroca, muros, dos gárgolas y una ventana del siglo XIII vuelven a estar a la vista

Ahora se vallará la zona y se pondrá un pavimento de piedra natural

Elementos ornamentales a la vista tras la retirada de los árboles de la catedral de València

Elementos ornamentales a la vista tras la retirada de los árboles de la catedral de València / M. Domínguez

José Parrilla

José Parrilla

La retirada de los árboles que había pegados a la catedral de València en la calle Micalet ha sacado a la luz elementos decorativos de la seo que hasta ahora se encontraban ocultos por la vegetación. En consecuencia, el Arzobispado de València los ha puesto en valor y además los protegerá con una valla y los acompañará con un nuevo pavimento de piedra natural, según han comunicado fuentes oficiales.

La retirada de estos árboles, llevada a cabo por la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de València, era una vieja reivindicación del cabildo de la catedral y del restaurador de la seo, Salvador Vila, pues además de impedir la vista natural del monumento, provocaba filtraciones y humedades en las capillas cercanas. 

Jarrones a la vista en el espacio que estaba arbolado.

Jarrones de piedra en el espacio que estaba arbolado. / M. Domínguez

Elementos retirados

Finalmente, hace una semana se retiraron los olivos, naranjos y arbustos decorativos de toda la fachada que recae a la calle Micalet y se ha entrado en una nueva fase que pondrá en valor los elementos decorativos que estaban ocultos, entre ellos varios jarrones de piedra barroca, muros, dos gárgolas y una ventana del siglo XIII.

En concreto, la idea del Arzobispado es sanear toda la zona y poner un pavimento nuevo de piedra natural, aunque esta parte podría retrasarse al necesitar permiso de la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura.

Valla de poca altura

Así mismo, está previsto colocar una valla de poca altura que proteja todos estos elementos de la ingente cantidad de personas que cada día pasan por esta zona de alto interés turístico. Y en última instancia se procederá a reparar las humedades del interior.