El PP critica los 133 contratos "a dedo" de la Navidad

Ballester cuestiona por qué no utilizaron también esa fórmula para las sillas "tras no convocar el concurso a tiempo"

La mensajera Caterina, durante la matinal previa a la llegada de los Reyes.

La mensajera Caterina, durante la matinal previa a la llegada de los Reyes. / Festes de València

El Partido Popular en el ayuntamiento de Valencia Santiago Ballester ha criticado que se hayan firmado, por el momento, 133 contratos menores que ascienden a más de un millón de euros para las actividades que se han realizado en la ciudad durante las Navidades.

“Ribó y su equipo ha hecho de la contratación a dedo una práctica habitual y no iba a ser menos las fiestas navideñas, que aunque se celebran todos los años no son capaces de convocar concursos públicos” añadiendo “con este tipo de contratación escapan de los controles y la fiscalización previa y la cifra del millón de euros seguro que aumenta cuando dentro de unas semanas se recurra al reconocimiento extrajudicial para seguir pagando facturas de gastos de estos días”, ha comentado Santiago Ballester.

El uso de contratos menores está justificado en parte por la existencia de muchos pequeños contratos, al haber una gran cantidad de servicios prestados por compañías de entrenenimiento.

El concurso de sillas, fuera de plazo

Con el uso tan continuado de esta fórmula, el edil se pregunta entonces “por qué Joan Ribó y Carlos Galiana no contrataron las sillas de la Cabalgata de Reyes con un contrato menor, tras no convocar a tiempo el concurso, como hacen como muchas parte de la organización de los eventos porque la ausencia de asientos públicas en el recorrido ha sido una vergüenza y ha llevado a los vecinos a llevar sus propias sillas y esperar desde primera hora de la mañana en el recorrido” añadiendo “es indignante lo poco que se preocupan por los vecinos de la ciudad”.

Las advertencias de Antifraude

Ballester ha recordado que desde la Intervención Municipal se sigue advirtiendo cada año de esta práctica irregular y hasta la Agencia Valenciana Antifraude ha puesto el foco en las contrataciones del gobierno municipal. “Pero Ribo y sus socios de PSOE siguen recurriendo a esta práctica que no es ni transparente ni cumple los criterios de igualdad para las empresas podrían trabajar para el Ayuntamiento, como ya hemos visto en numerosas ocasiones”, ha indicado.  

“Muchas de las contrataciones en Navidad son las mismas cada año y se puede trabajar con antelación y convocar concursos públicos pero la opacidad de este gobierno les lleva a recurrir a contratos menores y a reiterar su falta de transparencia”, ha concluido Ballester.