Valencia CF

Baraja sube el listón de la exigencia

El entrenador del club de Mestalla lanza un mensaje de ambición para «acertar» con los fichajes, «hacer crecer al equipo» y competir por un objetivo mayor «más cerca de los puestos de privilegio»

Rubén Baraja posa con el 2026 de su nuevo contrato.

Rubén Baraja posa con el 2026 de su nuevo contrato.

Andrés García

Ya es oficial. Rubén Baraja será el entrenador del Valencia hasta el 30 de junio de 2026. El técnico renueva una temporada más (acababa en 2025) con una merecida mejora salarial y sin cláusulas de penalización. El Pipo, que firma su tercer contrato desde su llegada al banquillo, asume el liderazgo de un proyecto deportivo todavía con muchas incógnitas a la espera de la toma de decisiones de Peter Lim en el mercado. Lo primero hizo ayer es subir el listón de la exigencia del club. El vallisoletano lanzó un mensaje de ambición para «acertar» con los fichajes, «hacer crecer al equipo» y competir por un objetivo mayor «más cerca de los puestos de privilegio que los de abajo». La principal motivación del Pipo para seguir vinculado al Valencia CF es su amor al club y sus ganas de «buscar continuidad al trabajo hecho desde que llegué aquí» y por encima de todo «mejorar». Es su palabra. Es su objetivo. Pero para eso va a necesitar la ayuda de la propiedad este verano.

El mensaje del Pipo en clave mercado es contundente en la línea de sus últimas ruedas de prensa de la temporada. Hay que «acertar» en la confección de la plantilla. «Hay que mirar al futuro con optimismo, sabiendo que a pesar de la situación que todos conocemos, tenemos que ser muy autoexigentes como nosotros mismos, tratar de acertar para mejorar las cosas que podemos mejorar a nivel de plantilla y de exigirnos más y tratar de buscar la mejor que es lo que a mí me mueve y me motiva», afirma.

Baraja asume la realidad económica del club, pero cree que es compatible con su discurso de «mejorar», «crecer como equipo» y estar «más cerca de los puestos de privilegio». «Hay que asumir una serie de realidades que nunca hemos ocultado, al final el club tiene su situación y hay que aceptarla, pero dentro de esa situación de la que todos somos conscientes, siempre hay un punto de más exigencia, de más intención de querer mejorar, de querer crecer y dar continuidad a esa mentalidad competitiva del último año y medio y tratar que el Valencia esté más cerca de los puestos de privilegio que de los de abajo», decía en clave objetivo.

El Pipo siente que sentado las bases de un equipo de presente y futuro. No quiere que Meriton desmantele la plantilla. Por su cabeza solo pasa «buscar darle continuidad al trabajo hecho desde que llegué aquí» y «hacer crecer el equipo». «Con la renovación vamos a tratar de buscar darle continuidad al trabajo hecho desde que llegué aquí. Estoy con esa ilusión, ganas y energía que siempre he transmitido desde que llegué aquí y con la que quiero seguir trabajando durante las dos próximas temporadas para hacer crecer al equipo».

Su mensaje en las redes sociales minutos después de oficializarse su renovación es toda una declaración de intenciones: «Orgulloso y responsabilizado del vínculo con mi Valencia CF. Época de coger fuerzas y preparar bien otra temporada llena de retos en que debemos hacerlo mejor, acertar y exigirnos todos más aun para crecer y poder acercar a este escudo y afición a donde tod@s queremos. Amunt!», rezaba la publicación.

Mentalidad ganadora

El Pipo está orgulloso por «seguir cumpliendo el sueño de ser entrenador del Valencia» y responsabilizado por «dar el máximo y poder mejorar la situación del Valencia a nivel deportivo». Según él, el único camino posible es la autoexigencia: «La filosofía es siempre competir en cualquier campo contra cualquier rival. Tenemos que ser muy auto exigentes con nosotros mismos para tratar de mejorar las cosas que creo que podemos mejorar. Tenemos algo positivo, que es un bagaje, los jugadores saben lo que nosotros queremos».

El vallisoletano cuenta con el apoyo de Mestalla aunque su reto es hacerse fuertes lejos de casa: «Queremos competir para ganar en todos los partidos y en todos los escenarios, tenemos que creer que somos capaces de ganar en cualquier campo». n