Wos: La voz de una generación

El rapero argentino, que se proclamó campeón en las competiciones de El Quinto Escalón y en la Red Bull Batalla de Gallos Argentina, presenta su último disco «Descartable» el próximo 16 de julio en los Jardines de Viveros. Con sólo 26 años, se ha convertido en un referente de la música urbana. 

Wos, en uno de sus conciertos.

Wos, en uno de sus conciertos. / URBAN

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Su nombre es Valentín Oliva, pero popularmente es conocido como Wos. Con tan sólo 26 años, este rapero argentino se ha convertido en la voz de toda una generación. Sin duda, su pasión por el mundo de la música le viene de familia, ya que su padre Alejandro Oliva es director de la banda La Bomba de Tiempo, mientras que su madre Maia Mónaco es cantante y actriz. Nacido en el barrio porteño de Villa Crespo, desde bien pequeño mostró su pasión por la música. Estudió piano y batería y actuó en la Escuela Metropolitana de Arte Dramátrico (EMAD). A pesar de su novel trayectoria, ya ha dejado una marca indeleble en el mundo de la música urbana. 

Wos se adentró en el mundo de la música, y concretamente en el «freestyle», con sólo trece años. En ese tiempo, participó en el canal de televisión Paka-Paka, donde mostraba su talento como rapero. Por eso, en 2017 decidió debutar en la Red Bull Batalla de Gallos Argentina, donde se proclamó vencedor y mostró a todos los asistentes su talento. Un año antes, en 2016, fue campeón de la competición El Quinto Escalón, celebrado anualmente en el emblemático barrio de Caballito en la ciudad de Buenos Aires y que le llevó a la fama. De este certamen, también surgieron las voces de Duki o Nicki Nicole. Sin embargo, estas no fueron las únicas «batallas» en las que triunfó, ya que también fue campeón de la primera edición de la Freestyle Master Series Argentina, una liga profesional de freestyle rap que nació en el año 2018 de la mano de Urban Roosters, y de la Red Bull Batalla Internacional 2018 tras vencer a Aczino en Buenos Aires. 

Estos éxitos en las batallas de rap, le animaron a iniciar su carrera musical más allá de estos torneos con el fin de descubrir nuevos estilos y abrirse a nuevos públicos. Así, el 17 de agosto de 2018, Wos publicaba «Púrpura» y el 4 de octubre de ese mismo año volvía a sorprender a sus seguidores con «Andrómeda». 

Sin embargo, estas sólo fueron las primeras canciones de una larga lista, a la que posteriormente se sumaron «Terraza», «Animal», «Canguro», «Mugre» o «Melón vino», entre otros. Era el 4 de octubre de 2019 cuando el rapero publicaba su primer trabajo discográfico Caravana. A este le siguieron varias canciones y discos destacados como «Consejo de Sabios-Directo Estadio Metropolitano» junto a Vetusta Morla o su último disco Descartable, que interpretará el próximo 16 de julio en los Jardines de Viveros. Este álbum, compuesto por 16 temas y más de 50 minutos de escucha, en los que se mezclan sonidos abstractos, entre el viejo «hard-rock» y las melodías de los nuevos artistas argentinos. En este disco, Wos reivindica su talento como letrista, con temas en los que aborda el dolor o el planteamiento de conceptos y preguntas existenciales. 

Sin duda, el artista se ha convertido en uno de los referentes de la nueva música latina con sonidos entre el rap y el rock alternativo, con los que ha conseguido llegar a distintas generaciones y llenar sus conciertos. El artista, que acumula más de 7,2 millones de seguidores en Instagram, ha viajado con sus temas por más de quince países y se ha subido a los escenarios de los festivales más relevantes a través de sus giras por Argentina América Latina y España. En ellos, reivindica temas sociales, una característica que le diferencia de muchos raperos del momento. 

Todo ello le ha llevado a obtener numerosos premios. Entre ellos, destacan en 2022 el Gardel de Oro al Mejor Disco del Año por Oscuro éxtasis, con el que también obtuvo estatuillas en seis categorías y tres nominaciones a los Latin Grammy. 

Mundo de la interpretación

Su pasión por el mundo del arte y la cultura comportó que Wos experimentara con el mundo de la interpretación. Más allá de la múisca, en 2018 obtuvo un papel protagonista en la película Las Vegas, dirigida por Juan Villegas. Ese mismo año participó en el tercer episodio la serie "Pasado de copas», donde interpretó a Frank Sinatra. En 2020, dio el salto a la plataforma Netflix, donde formó parte del elenco de la serie «Casi feliz». A estos papeles se suma el documental «Rompan todo: La historia del rock en América Latina», que aborda una perspectiva sobre la historia del rock latinoamericano. 

Puedes adquirir tus entradas aquí