Apuesta por el diseño y el talento más joven desde los pueblos de interior

El proyecto ‘La Taula’, impulsado por Pepe Valiente y Carlos Guerrero, ha ganado dos premios de diseño por su logo, pero tiene detrás un fuerte vínculo con los jóvenes y el territorio

Miembros de Brantz. y zetáceo, con el premio LAUS.

Miembros de Brantz. y zetáceo, con el premio LAUS. / Levante-EMV

En el corazón de las conocidas como comarques centrals de la Comunitat Valenciana ha brotado el proyecto «La Taula», una idea de los diseñadores Pepe Valiente (Brantz.) y Carlos Guerrero (zetáceo), que ya ha merecido dos premios de diseño a poco de echar a andar: uno de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana y otro premio Laus, de ámbito nacional. Los reconocimientos han llegado por el ‘envoltorio’ —el logo y el trabajo con la tipografía del nombre— pero el contenido y lo que hay encima de la mesa también tiene mucho valor (y del añadido).

Brantz. y zetáceo son dos estudios que suelen colaborar en muchos proyectos. Radicados en Alcoi y Carrícola, se entienden muy bien. «Somos complementarios y tenemos una filosofía parecida y queríamos llegar más allá de la actividad que hacemos y trascender hacia lo social», explica Guerrero.

Entre otras cosas, les gusta apoyar a estudiantes de últimos cursos o recién egresados, aprovechando que en Alcoi están la EASD y la Universitat Politècnica de València, esta última con estudios de Diseño Industrial o ADE, que incluye marketing. Así, explica que ponen sobre la mesa encargos reales de empresas para que los jóvenes que dan el salto al mercado laboral vean cómo es el «trabajo real» en diseño y branding.

Así, poniendo los proyectos damunt la taula han hecho ya algunas actividades y workshops con estudiantes y la próxima semana ya ‘oficializarán’ «La Taula» como cooperativa. Tienen ya un par de encargos esperando y los diseñadores ‘senior’ y ‘junior’ trabajarán de la mano: los primeros supervisarán durante un año el trabajo de tres jóvenes, con seguimiento semanal y un plan de formación, mientras desarrollan los proyectos reales. «Es una formación equivalente a un máster, pero cobrando», asegura Guerrero, consultor de estrategia de marca y negocio. 

Uno de los talleres de 'La Taula' con jóvenes.

Uno de los talleres de 'La Taula' con jóvenes. / Levante-EMV

Con el contacto que ya han tenido con los estudiantes a punto de graduarse y con los recién egresados, el profesional asegura que «la reacción y las sensaciones son espectaculares, se reilusionan con el diseño y el oficio y ven que son capaces de crecer y de llegar más lejos». «Trabajan con casos reales, para empresas reales y obteniendo resultados profesionales y de primer nivel», asegura.

Guerrero es consciente que a la hora de dar el salto del aula al trabajo «no siempre es fácil encontrar una oportunidad» y, por eso, muchos jóvenes se ven abocados a mudarse a grandes ciudades para empezar. Se da, así, una fuga de talento que también pretenden revertir con este proyecto. «Creemos que es un círculo y el pez que se muerde la cola, porque si los perfiles jóvenes y buenos se van fuera, las empresas de aquí no pueden acceder a ellos y, a su vez, también pierden fuerza. Proyectos como ‘La Taula’ son buenos para los chavales, el territorio y la ruralidad», asegura.

Él mismo, afincado en Carrícola con su familia, es un ejemplo, pues aunque es natural de Benigànim, vivió en València pero decidió volver a un pueblo, en parte por la calidad de vida frente a las grandes urbes. «No es que sea posible trabajar o emprender desde el pueblo, es que es necesario, es la única salida si se quiere sostener el territorio, si queremos que sea sostenible tanto en la parte social y económica: o se reinventa, o no puede», reflexiona.

«Había necesidad»

Por su parte, Pepe Valiente, diseñador gráfico, también habla de esto desde Alcoi. Es, a través de Branz., la otra pata de «La Taula», que incide en la «parte social» de la idea. «Parece utópico y fantasioso, pero nace por eso. Hay un espacio entre la universidad y la empresa, que nadie abarca, y había la necesidad de hacer algo, para aportar al territorio e intentar que la gente no se vaya y tenga la oportunidad de vivir en el interior», reflexiona. Por eso, apuestan por «dinamizar el talento en diseño y estrategia de marca».

Recientemente, «La Taula» ha ganado un oro en los LAUS, los Premios Nacionales de Diseño a los que se presentaron 1.400 candidaturas, y otro en los autonómicos de la ADCV 2024, por el diseño de su logo, en el que han querido homenajear la profesión y la tipografía.

Esto esperan que les abra muchas puertas, ahora que empieza la cooperativa, y jugar directamente en la «primera división», lo que beneficiará a los noveles participantes. El jurado valenciano destacó que la apariencia del nombre de «La Taula» es «brillante» con «una resolución visual simple, apropiada y memorable».

Carlos Guerrero y Pepe Valiente.

Carlos Guerrero y Pepe Valiente. / Levante-EMV