Casarse en el Medusa Festival ya es posible

Un capellán no oficial oficiará la boda frente al escenario principal

Una pareja celebró su boda en el festival en 2016.

Una pareja celebró su boda en el festival en 2016. / Levante-EMV

Sin duda, los festivales se han convertido en mucho más que música. Durante los días en los que transcurre este festival, la organización programa una serie de actividades complementarias con el objetivo de que el público disfrute del festival a través de los cinco sentidos. "Food-trucks", norias, sesiones de maquillaje y peluquería, "photocalls" o puestos de tatuajes son sólo alguna de ellas. Ahora, además, los asistentes también podrán celebrar su propia boda rodeados de sus amigos y acompañados con la mejor música.

La décima edición del Medusa Festival, que se celebra en Cullera entre el 7 y el 12 de agosto, contará con una capilla para celebrar bodas. Así, las parejas podrán casarse frente al escenario "Resonance" mientras escuchan los mejores temas de los artistas invitados, entre los que se encuentran Carl Cox, Adam Beyer, Marco Carola o Richie Hawtin.

Año tras año, son centenares las parejas que acuden a este festival y transmiten su amor en cada una de las canciones que suenan. En 2016, los valencianos Inma y Juan, decidieron dar un paso más y festejar su boda en este recinto vestidos con sus trajes. “Nuestra vida es un festival”, proclamó ella ante los micrófonos.

Tras esa primera experiencia, la organización ha decidido dar un paso más. El Medusa Festival se convierte en el escenario principal de esta ceremonia. "Estamos seguros de que cientos de parejas van a querer celebrar su amor mientras suena la música. Para mucha gente, sobre todo en la comunidad ‘underground’, la electrónica es un elemento sagrado con un significado casi espiritual”, señalan desde la organización.

Boda oficiada

Para ello, la organización ha preparado un espacio, en el que realizar la ceremonia. Así, un capellán no confesional oficiará la boda en una capilla con una estructura hinchable similar a una iglesia. Sin duda, no faltarán las emblemáticas frases como: "Amigos, nos hemos reunido en este festival, para unir en matrimonio a…” o "puede besar a la novia".

Las parejas interesadas deberán hacer cola frente a la capilla, donde pagarán un ticket. Este incluirá la elección de trajes (la organización ofrecerá tres vestidos diferentes de novia y corbata y americana/chaqué para él), la ceremonia y un diploma certificativo de recuerdo. Las novias podrán desfilar hasta el altar y, aunque no tendrá validez legal, podrán inmortalizar el momento.