El 'boom' de las fiestas de graduación

Diploma y birrete, que se entregan en la graduación.

Diploma y birrete, que se entregan en la graduación. / IStock.

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Halloween, Oktoberfest, Black Friday, San Valentín... Y ahora las fiestas de graduación. Cada vez son más las fiestas importadas de Estados Unidos. Los birretes, togas, diplomas y vestidos inundan las principales salas y salones de actos que acogen estos acontecimientos, que se celebran principalmente durante el mes de junio con motivo del fin de curso y la llegada de las vacaciones de verano. Sin embargo, estas celebraciones, que en un primer momento sólo se realizaban al terminar el grado universitario, se han extendido a todas las etapas educativas: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional o máster. Cualquier curso es bueno para celebrar una fiesta de graduación.

Sin embargo, este "boom" se ha convertido, durante los últimos años, en un auténtico negocio. Estos eventos conllevan una serie de gastos como el vestuario, el menú de la cena o la entrada a la discoteca para seguir la fiesta. "El coste, sobre todo entre el alumnado de ESO y Bachillerato, puede oscilar entre 50 y 300 euros", señala el secretario de la Unión de Personas Consumidoras de la Comunitat Valenciana, Vicent Inglada. El mayor gasto se concentra en el vestuario, ya que los recién graduados suelen estrenar ropa para esta ocasión tan especial. El precio aumenta todavía más entre las mujeres, que apuestan por vestidos de noche, que podrían lucir perfectamente como invitadas a una boda y los cuales superan los 150 euros. A ello se suman los zapatos, el bolso, el maquillaje o la peluquería.

Menú exclusivo

La ceremonia se celebra en la mayoría de ocasiones en el propio centro escolar o instituto, aunque en el caso de las universidades, en ocasiones, suelen alquilar espacios más grandes. Durante el acto, el alumnado prepara alguna sorpresa para el profesorado o las familias como un baile, un discurso o un monólogo. Todo ello va acompañado de un regalo para el profesorado, que también tiene un coste. Posteriormente, el alumnado graduado se desplaza a un restaurante o sala de eventos reservado previamente para cenar entre amigos. En estos, casos el menú puede oscilar los 40 euros. Sin embargo, en las graduaciones de Infantil o Primaria, la cena se suele realizar en el propio colegio y corre a cargo del AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos).

Tras la cena protocolaria, la fiesta continúa en las discotecas, sobre todo entre el alumnado de ESO, Bachillerato o Grado Universitario. En este sentido, algunas salas o discotecas preparan fiestas de graduación con un precio cerrado durante los viernes de junio, ya que es cuando se celebran estos actos. "Todo forma parte del consumismo", indica Inglada.

"Estas celebraciones se han convertido en una moda y, por eso, forman parte de las actividades de los institutos o colegios", explica Inglada. Sin embargo, pide "prudencia" a las familias, ya que las graduaciones marcan "las desigualdades entre familias, ya que no todas pueden hacerse cargo de estos costes".

Viajes

Otra de las actividades que se llevan a cabo con motivo del fin de una etapa escolar es el viaje de fin de curso. Los centros, o el propio alumnado, organizan excursiones con una duración de una semana a otras ciudades europeas, cuyo coste llega a oscilar los 500 euros. "Se celebra todo, parece que la gente tiene ganas de celebrar, pero es importante parar y reflexionar", concluye Inglada.