Náutica - Valencia

El Circuito Rodman de Pesca alcanzó la mitad de su recorrido con el liderazgo de Pascual Durá y su barco Audaz. Con un gran éxito de participación y de público se celebraron tres de sus concursos puntuables (Dénia, Getxo y Santander) con más de 100 equipos, medio millar de deportistas y la presencia de pescadores deportivos de gran nivel de siete comunidades autónomas. Los modelos Rodman 1250, 900 y los veteranos 1100, que siguen en primera línea, fueron las embarcaciones estrella de las jornadas de pesca.

El Concurso Ciudad de Dénia organizado por el Club Náutico de Dénia con el rango Open de España, alcanzó un gran récord de participación, con 40 barcos inscritos una semana antes de iniciarse la prueba.

El concurso, compuesto por dos mangas, tuvo a Pascual Durá con su Audaz a su claro vencedor, que logró aventajar al Mocava de Francisco Vázquez. La mejor Rodman de la cita fue la 1100 de Miguel Ferrer, la Villas Ferrer del Real Club Naútico de Dénia, que además obtenía el bronce en la general. En el reparto de premios, se entregaron cheques regalo por valor de siete mil euros, conforme a una tabla final que ofreció los siguientes resultados, en una prueba en la que un total de 19 embarcaciones lograron no irse de vacío en cuanto a capturas:

Getxo, la siguiente

La localidad vizcaína de Getxo fue la segunda cita del mes de julio, organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club a una manga, en la que como es tradición en el Cantábrico, el bonito fue la captura estelar de la prueba.

Bajo el nombre de Trofeo Consulnor, gran parte de los mejores pescadores deportivos del País Vasco y Cantabria se reunieron en este evento, donde la Rodman 1100 Ir patroneada por Txomin Gezuraga del Getxo Kaia se llevaba el gato al agua al lograr aventajar a sus rivales, dejando la plata al vizcaíno Txindor IV patroneado por Eduardo Barrenechea y al gran favorito Gore de Gabino Gorostiza en tercer lugar.

Cierre en Santander

Como cierre de la primera parte del Circuito Rodman de Pesca, se disputó el Trofeo Ciudad de Santander con el apoyo del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander y la Autoridad Portuaria de Santander. Ésta última tuvo la gentileza con el Real Club Marítimo de Santander y Rodman, de instalar 100 metros de pantalán frente al Paseo Pereda, lo que dio una gran vistosidad y comodidad a los barcos participantes.

También hay que resaltar el apoyo de Petrohogar, cuyo director general José Luis Fernández Abascal contribuyó al concurso con la donación de 500 litros de gasoil ecológico (biodiesel) de BP para cada barco participante de la zona y con 750 para los que se acercaron desde más lejos.

Pescadores de todo el Cantábrico, así como representantes catalanes se dieron cita en esta prueba, compuesta por dos mangas, con un total de 23 barcos en la línea de salida.

En la primera manga puntuable se consiguieron un total de 3.000 kilos de bonito que, después del pesaje seguido por cientos de espectadores, el Marítimo y Rodman se encargaron de entregar al Banco de Alimentos de Cantabria en presencia del Concejal de Deportes de Santander.

Se llegó al término de la primera manga con el liderato del Gore (38 bonitos), seguido del Garín-RCNV y del Scorpio, habiendo pinchado tres de los favoritos, Durá, Guillén y Jesús Torralba con su Cantabria III.

La jornada del domingo se sucedió con menos capturas, pero una docena de barcos lograron hacerse con 5/8 de piezas y la general no sufrió grandes variaciones respecto a la jornada inaugural, logrando el Macalala II una gran manga de cierre, lo que le valió para hacerse con la cuarta posición.