Medio Ambiente

Defensa Animal rechaza el método de cinco pueblos contra los jabalís

La entidad apuesta por «dejar de intervenir en la naturaleza» y se muestra contraria al sistema de jaulas y posterior sacrificio

La asociación Defensa Animal ha rechazado el método que cinco municipios de la comarca de la Safor (Bellreguard, Piles, Daimús, Guardamar de la Safor y Miramar) han elegido para luchar contra la plaga de jabalís que sufren en sus términos municipales.

La bióloga de la entidad, Rosa Mas, ha dejado claro que «nosotros siempre rechazamos cualquier solución que implique matar a animales» y apunta que cazarlos con jaulas para después sacrificarlos «no es una solución eficiente».

En ese sentido explica que en los grupos de jabalís existe una hembra que controla la reproducción de todo el grupo, la matriarca. «Emite unas feromonas que incluso inhiben la reproducción de otras hembras», cuenta. Por ello, «si esa matriarca es cazada se descontrola la reproducción de todo el grupo y las hembras que estaban inhibidas entran en celo y empiezan a reproducirse, lo que significa muchas más hembras reproductoras», indica.

Por otra parte explica que en esta especie cuando se eliminan miembros del grupo «lo que hace el resto es reproducirse muy rápidamente para compensar el grupo que eran antes».

Otra de las cuestiones que apunta Mas es que la instalación de puntos de alimentación para ser cazados «fideliza a los animales» que «se acostumbran al entorno urbano y a que sea el humano el que los alimenta, lo que provoca el acercamiento».

Por ese motivo, la experta de Defensa Animal pide «dejar de intervenir en la naturaleza», que «puede regularse por ella misma» y denuncia que la caza es una medida «hipócrita» porque «parece que hacen algo útil pero no es así».n