Proinbeni Units pel Bàsquet Gandia ya sabe cómo es la nueva Segunda FEB

El club de la capital de la Safor afronta su cuarta etapa en la tercera división del baloncesto español

Gandia disfrutará del mejor baloncesto en Segunda FEB a partir de octubre

Gandia disfrutará del mejor baloncesto en Segunda FEB a partir de octubre / UpB Gandia

Salva Talens Carbó

El baloncesto de Gandia no es nuevo en la antigua LEB Plata denominada ahora Segunda FEB. La de la temporada 2024-2025 será su cuarta etapa en la tercera división nacional.  

Con independencia de sus denominaciones por cuestión de patrocinio, el primer equipo de la ciudad ya militó en la antigua LEB 2, que derivó en la Plata años después, en la temporada 2000-2001. Por aquel entonces fue invitado a formar parte de esta nueva categoría. El entrenador era Isma Cantó. 

Tras un periplo exitoso de seis temporadas con el ascenso a LEB Oro incluido y el posterior descenso administrativo a EBA en la campaña 2008-2009, el club gandiense volvió a ser de Plata al subir en el curso 2009-2010 y la última vez que compitió en dicha categoría fue gracias a su ascenso en la 2015-2016. En ambos casos el entrenador era Víctor Rubio. Esas participaciones fueron efímeras porque solo duraron una temporada. 

Ahora, en la 2023-2024 se vuelve a la LEB Plata (Segunda FEB) con Alejandro Mesa de técnico después de tres intentos consecutivos en las tres últimas campañas.

La Segunda FEB cumplirá este año un cuarto de siglo de vida como competición (25ª edición), y lo hará bajo la nueva imagen de las Ligas masculinas y con el nombre de Segunda FEB. 

Todo un ilusionante punto de partida que llegará acompañado de la disputa de la Copa de España en septiembre y con dos semanas más de competición que llevarán a la Segunda FEB a prolongar en el tiempo su calendario. 

A nivel deportivo, la Liga mantendrá esta temporada tanto su organización de las últimas temporadas como el sistema de competición con el que se pondrán en juego sus tres plazas de ascenso a la Primera FEB. dos Conferencias (Este-Oeste) y sus 28 equipos.

Al actual Units pel Bàsquet Gandia le correspondería jugar en el Este contra rivales de las Islas Baleares, Cataluña, Comunitat Valenciana, Islas Canarias y Región de Murcia. 

En el Oeste han competido este último año clubes de Andalucía, Castilla-León, Castilla-La Mancha, País Vasco, Melilla, Aragón y Comunidad de Madrid.

De este modo, la competición lanzará su primer balón al aire el sábado 5 de octubre iniciando 8 meses de competición que concluirán el 31 de mayo con la disputa de la última ronda de los Playoffs. Antes, se habrá conocido al campeón liguero con la Final que se disputará entre el 26 de abril y el 3 de mayo. 

Y al igual que sucederá en la Primera FEB, la competición contará con dos parones con motivo de la disputa de las Ventana FIBA, del 18 al 26 de noviembre y del 17 al 25 de febrero.

Antes de ello, habrá que despejar algunas incógnitas previas como la composición de los dos grupos de Liga o el sorteo de emparejamientos del calendario tanto para las 30 jornadas de Liga Regular como para la Fase de Grupos de la Copa España. 

Para ello, habrá que esperar algunas semanas más, ya que esto se llevará a cabo una vez que finalice el periodo para la inscripción de equipos, fijado para las 13 horas peninsulares del próximo viernes 12 de julio.

Los datos

Equipos participantes: 28 equipos (2 Conferencias de 14)

Plazas ascenso: 3 a Primera FEB | Plazas descenso: 6 a Tercera FEB

Inicio Liga Regular: Sábado 5 de octubre de 2024

Final de la primera vuelta: Sábado 4 de enero de 2025

Final Copa España: Viernes 24 y sábado 25 de enero de 2025

Final Liga Regular: Sábado 19 de abril de 2025