El CEIP Sant Miquel de Tavernes se suma al aula del futuro

El colegio se convierte en el quinto de toda la Comunitat Valenciana en acceder a la red de centros que promueven la iniciativa

Un ejemplo de aula del futuro que ha creado el CEIP Sant Miquel

Un ejemplo de aula del futuro que ha creado el CEIP Sant Miquel / Levante-EMV

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha otorgado al CEIP Sant Miquel el sello Aula del Futuro, así como la incorporación a la Red de Centros y embajadores que participan de forma activa en el Aula del Futuro. Con este reconocimiento, el colegio de Tavernes de la Valldigna se convierte en el quinto centro educativo de Infantil y Primaria de la Comunitat Valenciana en lograr este distintivo, por lo que pasa a formar parte de un reducido grupo de centros de España que cuentan con esta insignia.

El CEIP Sant Miquel, como explican desde el propio colegio, siempre se ha caracterizado "por ser un centro innovador, promotor de infinidad de programas y proyectos de ámbito autonómico y nacional". En los últimos años, el claustro de profesores se ha implicado al máximo con el objetivo de apostar por la transformación pedagógica, con un proyecto educativo que enfatiza la figura del alumnado, priorizando metodologías activas, la organización flexible de grupos y la competencia digital.

El proyecto Aula del Futuro busca flexibilizar los espacios educativos con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para ello juegan un papel muy importante las nuevas tecnologías, que se combinan en el aula para poner en práctica metodologías activas, participativas e innovadoras para el alumnado.

Desde el centro explican que para conseguirlo se necesita, entre otros aspectos, la transformación de los espacios de aprendizaje, "haciéndolos más inclusivos, competenciales y sostenibles", y además, una formación del profesorado en nuevas tecnologías y metodologías innovadoras.

Con la transformación de esos espacios físicos, el Sant Miquel suma un reconocimiento más a los muchos que ha obtenido a lo largo de los últimos años como el de la Red de centros de calidad educativa y aulas transformadoras de la Conselleria de Educación, el Sello de Vida Saludable, el premio Bienestar Emocional en el ámbito educativo y el segundo premio de Clubs de Lectura, ambos del Ministerio de Educación.

Además, estas acciones han permitido que el CEIP Sant Miquel haya sido llamado por consejerías de Educación de otras autonomías para participar en jornadas de difusión de buenas prácticas, convirtiéndose en centro referente para la visita de observación y formación de docentes de otros centros educativos.