El Nacional y la Diamond League de París antes de los Juegos Olímpicos

Quique Llopis Doménech acumula dos triunfos, dos segundos puestos y un tercero en 2024

Quique Llopis, triunfador el pasado viernes en Madrid

Quique Llopis, triunfador el pasado viernes en Madrid / RFEA

Salva Talens Carbó

Quique Llopis Doménech tiene dos citas competitivas antes de su gran reto de los Juegos Olímpicos de París del 1 al 11 de agosto. Le quedan el Campeonato de España (La Nucia, del 28 al 30 de junio) y una prueba de la Diamond League World Athletics, concretamente la que se disputará en la capital de Francia el domingo 7 de julio.

En esta temporada ya histórica para el atleta de Bellreguard (4º en el Mundial indoor de Glasgow en los 60 metros vallas, subcampeón de Europa de los 110 metros vallas en Roma, clasificado para la cita olímpica y esa mejor marca de siempre de 13,16 segundos) ahora entra en la recta final de su preparación.

El vallista internacional del Team Adidas acumula dos triunfos, dos segundos puesto y un tercero en la campaña al aire libre. Empezó con un nuevo título de campeón de España universitario en Ciudad Real, donde refrendó la mínima para el Europeo de Roma (13,46).

Después logró un tercer puesto en el Meeting de Savona (Italia) con 13,43, mínima competitiva para los Juegos Olímpicos exigida por la Real Federación Española de Atletismo.

En el Desafío Nerja (Málaga), también de ámbito internacional, se exhibió. Logró una incontestable victoria con 13,26, su mejor marca de siempre (antes tenía 13,30) que, además, es mínima para París.

En el Campeonato de Europa en Roma quedó dos veces segundo. En semifinales volvió a mejorar su marca con 13,22 y en la final fue subcampeón continental con otro mejor registro, 13,16 segundos.

El pasado viernes en el Meeting Internacional de Vallehermoso (Madrid), el deportista que entrena Toni Puig fue el gran triunfador con 13,21. En una reedición casi calcada de la final continental (con la participación de los seis primeros clasificados allí), Llopis (1º con 13.21) se tomó la revancha sobre el italiano Lorenzo Simonelli (2º esta vez con 13.24 tras tocar algunas vallas).