Sanidad pagará 100.000 € por una negligencia en el hospital de Gandia que acabó en muerte

La mujer, de 74 años, entró al centro para que se le implantara una prótesis de cadera pero acabó con la pierna amputada y falleció por complicaciones postoperatorias

Entrada al hospital Francesc de Borja de Gandia

Entrada al hospital Francesc de Borja de Gandia / Perales Iborra

La sección segunda de la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha condenado a la Conselleria de Sanidad a pagar 100.000 euros tras reconocer que el hospital Francesc de Borja de Gandia cometió una negligencia médica con una paciente, que acabó falleciendo.

El asunto se remonta al año 2019. En abril de ese ejercicio, una mujer de 74 años ingresó en el centro sanitario para someterse a una operación para la implantación de una prótesis tras sufrir una fractura de en la cadera derecha. Durante la interveción, el equipo de cirugía le colocó unos clavos que perforaron el peritoneo, una membrana que reviste el interior del abdomen, lo que provocó una lesión en la arteria ilíaca interna y un desgarro de la vena ilíaca. Esas lesiones provocaron que la pierna quedara sin riego sanguíneo.

Esa situación no se pudo abordar de forma inmediata, ya que, según se explica la asociación El Defensor del Paciente que ha gestionado el caso, no había cirujano vascular en el hospital Francesc de Borja de Gandia en ese momento, lo que derivó en un traslado a otro centro, donde se le acabó amputando la extremidad.

Tras esta intervención, la mujer sufrió una infección bacteriana que provocó una serie de complicaciones que derivaron en su fallecimiento dos meses después de que ingresara por primera vez en el centro hospitalario de la capital de la Safor para colocarse la prótesis.

El recurso, presentado por los tres hijos de la fallecida, reclamaba una indemnización de 140.000 euros que la sala rebaja hasta los 100.000.

El caso ha sido defendido por los letrados Ica Aznar Congost y Carlos Montealegre Bello, ambos de la asociación El Defensor del Paciente, a la que acudió la familia al considerar que se había incurrido en una negligencia médica con la mujer.

La Generalitat puede recurrir esta resolución.