Cultura

La Colegiata acoge por primera vez un ciclo de conciertos

Serán cuatro recitales en julio y agosto interpretados únicamente a la luz de las velas

Interpretación de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia

Interpretación de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia / Àlex Ruiz

T. Á. C.

La Colegiata de Gandia se convierte por primera vez este verano en escenario de un ciclo de conciertos al que se ha llamado «A la llum de la Seu».

Se trata de una iniciativa que nace con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación para la Restauración de la Colegiata de Gandia y, al mismo tiempo, rendir homenaje al músico valenciano Joaquín Rodrigo con motivo del 25 aniversario de su fallecimiento.

Las entradas tienen precios que oscilan entre los 10 y los 20 euros en función de la localización de los asientos y de si se desea realizar la visita guiada a la Colegiata que está prevista antes de cada concierto. Se podrán adquirir online o en la misma taquilla situada en la Colegiata.

El primer concierto es el 23 de julio, con Homenaje a Joaquín Rodrigo. Son obras para canto y piano de Manuel Falla y Joaquín Rodrigo interpretadas por Lucía Castelló, Luis Santana y Víctor Carbajo. El segundo recital está previsto para el 3 de agosto. Música de película con Quinteto de viento de la UAM Sant Francesc de Borja. El 24 de agosto habrá un concierto Gospel con el Cor Mègoc Gospel y finaliza el ciclo el 31 de agosto con el espectáculo Herencia de Madera y Cuerda, un concierto de Guitarra Clásica ofrecido por Ausiàs Parejo.

La concejala de Cultura y Turismo, Balbina Sendra, ha destacado la variedad de estilos que se ofrecerán y que el formato, acompañando con velas los conciertos, permitirá crear un ambiente especial que convierta esta propuesta cultural en única. «Pretendemos que este ciclo sirva para enriquecer la programación cultural y la oferta turística» ha destacado Sendra quien ha incidido en que espacios como la Colegiata se hayan implicado también en proyectos como el SICTED.n