Saforfest: actividades y cómo ir al festival de la juevntud en Potries

Talleres de cerámica, juegos de mesa, feria de las asociaciones y mucho más

Los organizadores ofrecen autobús gratuito a los asistentes

Organizadores de la pasada edición de la Saforfest en La Font d'En Carròs junto a alcaldes.

Organizadores de la pasada edición de la Saforfest en La Font d'En Carròs junto a alcaldes. / CZE produccions

Sonia Codina

El encuentro de cultura y ocio educativo Saforfest celebra su tercera edición el próximo sábado, 29 de junio, esta vez en la localidad de Potries, en su polideportivo. Las actividades del festival organizado por el equipo 'Calaix Jove' de la Mancomunitat de Municipis de la Safor son gratuitas y están enfocadas a jóvenes de entre 12 y 30 años.

Asistentes de la II edición de la Saforfest jugando a juegos de mesa.

Asistentes de la II edición de la Saforfest jugando a juegos de mesa. / CZE produccions

Jonatan Ruiz, técnico coordinador de la Saforfest, adelanta que el pregón y el final de la jornada lo anunciará el influencer de la Vilajoiosa, Fran Tudela, más conocido como Cabra Fotuda, y los organizadores preparan un autobús gratuito con tres líneas que acerquen a los asistentes desde tres puntos diferentes de la comarca. Una línea sale desde la zona norte, desde Tavernes de la Valldigna, otro desde la zona sur, desde Oliva, y otro desde el interior, desde Rótova. Los buses saldrán de estos pueblos a las 16 y harán el recorrido de vuelta a las 22 h.

Se están preparando actividades con entidades de toda la comarca que se harán entre las 18 y las 21, como talleres de percusión a cargo de La Luna de África, taller de remedios naturales de la mano del Centre de Desenvolupament Rural de la Safor (CDR), cócteles saludables, calistenia y juegos de mesa a cargo de la Asociación Desbaratats de Gandia. Además, cada edición ha tenido una actividad representativa del pueblo en el que se celebra y esta vez se organiza un taller de creación de cerámica, ya que "Potries es un pueblo de casolers y tienen mucha tradición de cerámica".

El DJ Sergi Night de Bellreguard estará animando toda la jornada con música y la artista Roseta Fuster pintará un mural en el que los asistentes también pueden participar. Por otra parte, se celebrará el II Fòrum Jove en el que los jóvenes proponen un tema de la comarca y debaten para buscar mejoras al respecto, en este caso se tratará la movilidad en transporte público en la Safor.

Roseta Fuster dirigiendo la pintura del mural colaborativo de La Font d'En Carròs.

Roseta Fuster dirigiendo la pintura del mural colaborativo de La Font d'En Carròs. / CZE produccions

Por otro lado, entre las 18 y las 20 horas, la Saforfest prepara una feria de asociaciones en la que participan entidades como la Mancomunitat de la Safor, CDR la Safor, el Colectivo LGTBI+ de la Safor-Valldigna, Cruz Roja de Gandia o el Consell de Joves de Gandia. Las jornadas acabarán con un Hollifest a las 21 h, organizado por la Xarxa de Corresponsals, una actividad en la que se tiran polvos de colores, algo que llama mucho la atención entre los más jóvenes.

Cada edición se celebra en un pueblo diferente, la primera fue en Rafelcofer el 18 de junio del pasado 2022 y la segunda en La Font d'En Carròs el 18 de octubre de 2023 y la Mancomunitat de la Safor quiere "organizar muchos más ediciones". El organizador Jonatan Ruiz, comenta que "cada edición tienen más talleres y actividades y cada vez más participación".