Esta es la programación de la noche de San Juan en toda la Safor

Batucadas, fuegos artificiales, conciertos y mucho más

Xeraco no permite la quema de hogueras particulares

Hoguera de San Juan bajo la vista atenta de la gente.

Hoguera de San Juan bajo la vista atenta de la gente. / Levante-EMV

Sonia Codina

Como cada noche del 23 de junio, las playas de todo el mundo se iluminan con el fuego de las hogueras de San Juan y la Safor, con sus playas y sus pueblos se preparan para la noche más corta del año con actividades gastronómicas, musicales y de ocio de todo tipo, dignas de una noche tan mágica como la que da inicio al verano.

Benipeixcar, el distrito de la ciudad de Gandia empezará antes que ningún pueblo, el sábado 22, con miles de velas que iluminarán calles y plazas del casco histórico, donde se harán actividades gastronómicas, talleres, juegos, proyecciones y actuaciones musicales.

La playa de Gandia arrancará la noche de San Juan a las 22:30 con una animación musical al largo de todo el paseo marítimo de Neptú, en un extremo saldrá la Batukada 'Kum Kum Tra' desde la Ducal hacia la hoguera, mientras que por el otro extremo, el grupo musical 'Ves i Gitat' saldrá desde el Muelle del Borja.

A las 00 de la noche se lanzará un castillo de fuegos artificiales desde la escollera norte del puerto y cinco minutos más tarde se quemará la hoguera que estará situada entre las calles Illes Balears y Illes Canàries. Le seguirá una actuación musical Indie-Remember de los dj's Miss Glass & Garrik que empezará a las 00:15 en el escenario 1 de la calle d'Alcoi.

Los chiringuitos de la playa de Gandia también han preparado un seguido de actuaciones de diferentes estilos de música en directo, representaciones y espectáculos de fuego. Balbina Sendra, la concejala de Turismo y Cultura del ayuntamiento de Gandia comenta que "la gente que acuda a esta fiesta encontrará una playa llena de oportunidades y opciones para disfrutar gracias a la colaboración público-privada".

Una noche de San Juan en la playa de Gandia.

Una noche de San Juan en la playa de Gandia. / Àlex Oltra

En Oliva la noche de San Juan empieza a las 12:30 de la mañana con la actuación familiar del cantautor Dani Miquel en el escenario 3, en la parada de taxis del paseo Lluís Vives. A la vez, entre las 10 y las 15, el Club Nàutic d'Oliva ofrece un mercadillo de artesanía y música en directo por San Juan. A las 19 h la banda Juvenil de l'Associació Artístico-Musical d'Oliva dará un concierto en el escenario 1, situado en el parque de l'Estació. La noche de San Juan olivense culminará con la tradicional actuación de la Orquesta TITANIC a las 00:15 al lado del puesto de la Cruz Roja, en la plaza de Europa de la playa de Oliva.

Tavernes de la Valldigna, por su parte, prepara la obra de teatro infantil 'Lota la Cachalota' y un taller de reciclaje en la avenida de La Marina, en la zona del punto Tourist Info, a las 20:00. La noche continuará a las 23:00 con un correfocs dirigido por la Colla de Dimonis de Mislata y animación musical a cargo de Vall-Tu-Kà, que saldrán desde el final de la avenida de La Marina hasta el Tourist Info y acabará con un concierto de Graham Foster Band en la zona de Baladre a las 00:30.

De sur a norte, Piles celebra la noche de San juan con un concierto de jazz blues de la mano de Dársena Sound en la calle Brisas a las 21:00, continuará con un pasacalle con dolçaina y tabal a las 23:00 y habrá un castillo de fuegos artificiales a las 00:00 de la noche. Miramar, por su parte, empezará San Juan con una animación con batucada en el paseo marítimo y un castillo de fuegos artificiales desde el Riuet.

Siguiendo la línea de costa, Bellreguard prepara un pasacalle con dolçaina y tabales a lo largo del paseo del Mediterrani a las 20:00, que le precederán los bailes del grupo La forca la Delicà de Gandia y la izada de banderas a las 20:30. Más tarde, a las 22:00, habrá música y fuegos artificiales por figatells Barukat's y l'Au Fènix. A la medianoche se disparará un castillo de fuegos artificiales de nuevo y se quemará la hoguera del ayuntamiento en la zona de la Font de la Roda y la fiesta seguirá con Dj Miguel Aparisi y Talleruca DJ, organizados por la comparsa cristiana Cavallers del Cid.

Guardamar de la Safor empezará la noche de San Juan creando hermandad con una cena de sobaquillo a las 21:00 en el casco antiguo del pueblo y seguirá con correfocs a cargo del grupo Dimonis Dimoli a las 23:59 en el paseo marítimo. Mientras que Daimús prepara un concierto gratuito titulado "Música, Ràbia i Amor" en el que actuarán en la avenida de la Mediterrània dos míticos de la música y festivales catalanes como son Xavi Sarrià y Dj Plan B.

Por su parte, el ayuntamiento de Xeraco, no permite la quema de hogueras particulares y para compensar habilitará tres hogueras municipales en la zona norte, central y sur de la playa. Además, la peña de festeros de 2024 'Qui la fa la paga' prepara una orquesta en la avenida Borrons, en la entrada de la playa, a cargo de Tokyo Band y correfocs a cargo de la Peña Foc en el descanso de la orquesta, a la 1:30 de la mañana.

Aunque no tenga playa, Potries y la Associació Amics de la Cordà organizan una cena popular en la calle Sant Joan Baptista con dos opciones de menú: O bien hamburguesa o cous cous nazarí de verdura preparado por el Chef Pep "el francés". Cuando acabe la cena, se disparará una mascletà dirigida por el maestro pirotécnico Blaiet y se quemará la hoguera en el aparcamiento de l'Aigüera.

Para esta noche mágica de fuego y música, los ayuntamientos piden precaución con los elementos que se queman, que no sean ignífugos ni puntiagudos, como clavos o roscas. Además de asegurarse de que las hogueras queden apagadas y no se tapan con arena, con el fin de facilitar la recogida de los residuos por parte de los trabajadores de limpieza.