Los profesionales se preguntan cuándo abrirá el Palacio de Justicia de Gandia

La obra civil ha concluido, pero aún faltan detalles que es necesario solucionar

En el complejo se han invertido 21,6 millones de euros en tres años de obras

El nuevo Palacio de Justicia de Gandia, en una imagen tomada la tarde de este martes.

El nuevo Palacio de Justicia de Gandia, en una imagen tomada la tarde de este martes. / Levante-EMV

sergi sapena

El imponente y espectacular Palacio de Justicia que el Ayuntamiento de Gandia, por delegación de la Generalitat, ha construido en el ensanche de Santa Anna, junto al barranco de Beniopa, ya debería estar abierto. Hace año y medio la entonces consellera de Justicia, Gabriela Bravo, apuntó que probablemente en la primavera de este 2024 el complejo estaría funcionando, pero no ha sido posible.

Los jueces, los abogados, los fiscales y otros profesionales dedicados a la judicatura se han venido preguntando para cuándo será el traslado de todas las dependencias judiciales a este nuevo y moderno complejo, pero según señalan fuentes consultadas por este periódico la respuesta aún no está del todo clara.

El Ayuntamiento de Gandia, en coordinación con el anterior Consell del Botànic, tuvo que luchar para complementar la modificación del proyecto que surgió cuando ya se habían iniciado las obras y lograron aportar el dinero necesario para ello, nada menos que 4,2 millones de euros, elevando la factura total hasta los 21,6 millones.

El «problema» eléctrico

Pero ahora que lo que es obra civil ya está prácticamente concluido ha surgido un problema que tampoco es tan extraordinario porque se repite en muchas de estas infraestructuras. Es necesario complementar la red de suministro eléctrico a un enorme edificio que requiere una gran potencia porque buena parte de las instalaciones van a estar debidamente climatizadas. Cuando eso ocurra, habrá que esperar a que los técnicos realicen todas las pruebas oportunas antes de dar el visto bueno que garantice el correcto funcionamiento.

A partir de ese momento la pelota vuelve a manos de la Generalitat, porque es esta administración la que tiene la competencia para licitar e instalar todo el equipamiento, desde el mobiliario a los equipos informáticos pasando por los sistemas de seguridad y, en su caso, la contratación del personal que se encargará del día a día.

Para el cambio del año

Atendiendo a la habitual ralentización en la gestión de las instituciones que se produce en el mes de agosto, las fuentes consultadas indican que lo normal es que todo eso arranque tras el verano y que haya que esperar a finales de año o principios de 2025 para que la última revisión permita autorizar el traslado de unas dependencias tan sensibles. Allí no puede fallar nada porque se trata de administrar justicia a personas que pueden estar privadas de libertad y que deben estar permanentemente custodiadas por efectivos de los cuerpos de seguridad.

Los trabajos del Palacio de Justicia arrancaron en agosto de 2021, hace casi tres años, y en aquel momento ya se advirtió que se trataba de una actuación compleja.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Gandia y la Generalitat están negociando los usos futuros de la actual sede de los juzgados, situada en la calle Laval, de manera que esos locales, que han quedado obsoletos, puedan aprovecharse lo antes posible, si acaso con las modificaciones que requieran.