Auna Inclusión decora la calle Major de Gandia en un proyecto social

La asociación instala redes para dar colorido y zonas de sombra al comercio este verano 

Usuarios de Auna-Asmisaf con representantes municipales.

Usuarios de Auna-Asmisaf con representantes municipales. / Àlex Oltra

Josep Camacho

La asociación Auna Inclusión (anteriormente denominado Asmisaf), ha diseñado en Gandia, en colaboración con el ayuntamiento, unas redes decorativas que se han instalado en la calle Major, el principal eje comercial del centro histórico, que ayudarán a generar zonas de sombra durante el verano al tiempo que dan colorido. 

«Recibimos varios diseños, y después de estudiar las propuestas, nos decidimos por el proyecto presentado por Auna Inclusión por ser muy veraniego, colorido y llamativo», explicó la concejala de Comercio, Elena Moncho quien también agradeció a los usuarios el esfuerzo que han realizado: «Esperamos que sea un éxito y que tenga una gran acogida entre la ciudadanía y los visitantes».

Calle Major de Gandia.

Calle Major de Gandia. / Àlex Oltra

La directora del centro ocupacional, Tona González, explicó que esta actuación «sirve de escaparate para mostrar las capacidades de las personas que forman parte de Auna. Como entidad hemos trabajado en equipo y puesto mucha ilusión a todas las partes que lo componen». En la presentación de esta iniciativa también se aprovechó para anunciar que la entidad presidida por Nassio Estruch, hasta ahora conocida como Asociación de Minusválidos de la Safor, ha cambiado de nombre.

La asociación trabaja para que los discapacitados intelectuales y sus familias tengan una vida digna y puedan disfrutar de un proyecto de futuro. Cuenta con una residencia y centro de día con 80 plazas en total y un centro ocupacional en el que reciben trabajos subcontratados dentro del campo de manipulados e industriales, así como un centro especial de empleo dirigido a facilitar la inserción laboral de este colectivo.