«La gestión y los datos demuestran que Gandia es una ciudad confiable»

El tándem Prieto-Izquierdo destaca que se han puesto las bases para muchos proyectos que verán la luz esta legislatura

El alcalde anuncia las obras en Sanxo Llop y la reedición del Cheque Escolar

Solo en el puerto están en marcha tres actuaciones que contemplan invertir 30 millones de euros

Alícia Izquierdo y José Manuel Prieto, ayer durante el encuentro con los periodistas de Gandia.

Alícia Izquierdo y José Manuel Prieto, ayer durante el encuentro con los periodistas de Gandia. / Natxo Francés

sergi sapena

Gandia va bien, pero es mucho lo que todavía queda por hacer. Así podría resumirse la comparecencia del alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto, y de la primera teniente de alcalde, Alícia Izquierdo, para hacer balance del primer año de legislatura. Prieto, que desgranó durante más de media hora lo hecho y lo que todavía se está gestionando, lo aglutinó en un par de frases. «No quiero ser ni triunfalista ni conformista, pero los datos confirman que Gandia es una ciudad confiable».

Los cabezas de las dos patas políticas del Gobierno local, PSPV y Compromís, indicaron que entre esos datos tangibles está que Gandia crece en población, gracias a su potencial de atracción, en que en estos momentos hay un récord de personas que tienen empleo y en que se están en marcha proyectos por valor de 105 millones de euros, entre inversión pública y privada.

Esa simbiosis entre lo público y lo privado es, justamente, una de las líneas que potencia el Gobierno local y que se puede apreciar con mucha facilidad en el ejemplo que Prieto puso centrado en el puerto de Gandia. La nueva marina del Náutico, la reforma de la zona de los tinglados y el nuevo centro de investigación oceanográfica anunciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tres obras con dinero público y privado, suman alrededor de 30 millones de euros. También en futuro inmediato, porque en septiembre comienzan las obras, está la inversión pública de 17 millones, en este caso municipal, para terminar la urbanización del polígono de Sanxo Llop, un enorme espacio de oportunidades para implantar empresas de alto valor añadido.

Sin ocultar que en algunos aspectos existen discrepancias entre los dos grupos del Gobierno local, la más importante de ellas sobre la prolongación de la CV-60, Prieto e Izquierdo indicaron que en este primer año se han centrado en el diseño y la preparación de proyectos más que en su ejecución. «Vamos a avanzar más en los próximos tres años que en muchas legislaturas», señaló el alcalde de la ciudad, palabras a las que Izquierdo respondió con complicidad: «Hemos demostrado que nos ponemos de acuerdo por el bien de Gandia y que, a su vez, nos entendemos con el resto de las administraciones».

Llegados a ese punto, Prieto aprovechó para adelantar algunas actuaciones a muy corto plazo. En la vertiente social, el ayuntamiento repetirá, por tercer año consecutivo año, las ayudas del Cheque Escolar para todas las familias de Gandia con alumnos escolarizados en centros públicos y concertados de la ciudad. Serán, como antes, 30 euros por cada uno de ellos que podrán gastar en material escolar adquirido en tiendas de la ciudad. Así se logra, por una parte, ayudar a familias con ingresos bajos y, por otra, al comercio local. Sobre el fomento del comercio, precisamente este viernes se darán a conocer los detalles de otro plan destinado a este importante sector económico.

En todo este balance de un año, ni Prieto ni Izquierdo olvidaron las dificultades de muchísimas familias para disponer de una vivienda, sin duda uno de los principales problemas de la ciudad. «La vivienda es la prioridad de las prioridades», señaló el alcalde, dispuesto a seguir adelante en la consecución de medidas, algunas de ellas pioneras, para, especialmente, conseguir abaratar el precio del alquiler. Y ahí el foco está centrado en esos cerca de cinco mil pisos y casas que están vacíos o que se utilizan poquísimo. El consistorio aprobará en breve la implantación de un seguro de caución gratuito para todos los propietarios de esas viviendas con el fin de que pierdan el temor a no cobrar las mensualidades y saquen el piso al mercado de alquiler.