Benifaió cataloga uno de los mayores fondos fotográficos valencianos

La familia de José Maiques donó al ayuntamiento unas 780.000 imágenes

Miles de fotografías de la historia reciente de Benifaio

Miles de fotografías de la historia reciente de Benifaio / Levante EMV

La sala de consulta del Archivo Municipal de Benifaió acogió el pasado jueves la reinstalación del Fondo Fotográfico José Maiques, donado al ayuntamiento por las hijas del reconocido fotógrafo. El cronista oficial, Enric Marí, dio cuenta de las tareas de “revisión y recolocación del fondo, en las que han primado los criterios de conservación. El primer recuento del contenido del fondo ha permitido certificar que se trata de uno de los mayores legados fotográficos de la Comunitat Valenciana.

Respecto a la conservación, el cronista destacó que se han eliminado los elementos impropios como grapas, pegatinas o elásticos para mejorar la conservación, identificación y búsqueda de los negativos y otras imágenes digitales. En cuanto al recuento del contenido, todavía en proceso. "Se estima que el fondo gráfico contiene más de 780.000 imágenes de un arco cronológico que abarca desde 1952 hasta 2014, lo que convertiría el legado de la familia Maiques en uno de los mayores fondos gráficos valencianos”, según destacó el cronista local.

El cronista y la alcaldesa dan cuenta de la catalogación

El cronista y la alcaldesa dan cuenta de la catalogación / Levante EMV

De esta ingente cantidad de imágenes, 250.000 negativos corresponden al Fondo Antiguo, que reúne los negativos con más de cuarenta años de antigüedad. De esa franja temporal más de 47.000 son negativos en blanco y negro, mientras que el resto (más de 202.000 clichés) son negativos de 35 y 60 mm a color. En cuanto al Fondo Moderno (1985-2014) está compuesto por más de 344.000 imágenes sobre película flexible a color, junto con otras 192.000 imágenes digitales.

Convertirlo en Bien de Relevancia Local

Enric Marí ha destacado como retos de futuro “la conservación preventiva del fondo, así como la posibilidad de solicitar en la Generalitat Valenciana el reconocimiento del fondo como Bien de Relevancia Local”. En la presentación, la alcaldesa, Marta Ortiz, reconoció el valor del trabajo realizado hasta ahora en el fondo y anunció que el ayuntamiento está abierto a futuras iniciativas sociales y pedagógicas que se puedan emprender a través del Fondo Fotográfico José Maiques". También mostró su apoyo a la declaración patrimonial de la colección.

Un inmenso archivo de imágenes

Un inmenso archivo de imágenes / Levante EMV

El Fondo Fotográfico José Maiques es para la alcaldesa "un tesoro que recoge la Historia de Benifaió desde que Maiques inició su actividad profesional en 1952, que recoge la vida cotidiana, las fiestas, el trabajo y los hechos de las mujeres y los hombres de prácticamente cuatro generaciones de vecinos”.