El gobierno de Carlet logra que el Consell desbloquee la ampliación de su suelo industrial

La Generalitat levanta el corsé que impedía albergar más empresas pese a la demanda de suelo por parte de emprendedores

El pujante poligono industrial de Carlet

El pujante poligono industrial de Carlet / Perales Iborra

El Ayuntamiento de Carlet ha conseguido que la Generalitat Valenciana desbloquee la ampliación de su espacio industrial. La insistencia del gobierno local ha facilitado que el Consell solucione el problema técnico que impedía en Carlet desarrollar todo el suelo industrial previsto en su Plan General de Ordenación Urbana. Ese corsé impedía que la ciudad desplegara todo su potencial industrial. El municipio se ha consolidado en las últimas décadas como un importante polo empresarial.

La octava modificación puntual del Plan General, relativa a los polígonos industriales ‘Cooperativa’ y ‘Massalet’ fue respondida por la Conselleria de Urbanismo mediante un informe que indicaba que Carlet había llegado al Índice Máximo de Ocupación de Suelo para actividades económicas y no podía ampliar el espacio dedicado al desarrollo industrial.

Pese a ese bloqueo institucional surgían emprendedores que reclamaban instalarse en los sectores urbanísticos “Piscina” y “Fornals”, zonas del término municipal calificadas en el Plan General de Ordenación Urbana de Carlet como urbanizables industriales. “La Generalitat Valenciana, por su interpretación capciosa, lo estaba impidiendo”, reprocha ahora el gobierno municipal.

Polígono industrial de Carlet

Polígono industrial de Carlet / Vicent M. Pastor

Demanda de suelo industrial

Ante esta situación que imposibilitaba la implantación de nuevas empresas en Carlet, el actual equipo de gobierno, hoy en manos del PP, el mismo partido que lidera el Consell, requirió una consulta a la Conselleria para resolver esta situación.

Tras varias reuniones, se ha conseguido revertir la situación de bloqueo y la Generalitat Valenciana ha comunicado en el Ayuntamiento de Carlet que los sectores incluidos en el Plan General vigente pueden desarrollarse sin tener afectación de la limitación prevista.

La campaña de verano arranca en Carlet con buena producción y temor a los precios

Perales Iborra

Además, la situación territorial y económica de Carlet ha sido reconocida por la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana (ETCV) como un nodo económico estratégico, una catalogación que permite aumentar la superficie de suelo de uso industrial sin ningún tipo de impedimento normativo, por lo que se abre la puerta a habilitar nuevos espacios si en futuro tuviera necesidad.

"Mirar el futuro con optimismo"

"Con esta resolución, Carlet puede mirar hacia el futuro con optimismo, sabiendo que tenemos la capacidad de desarrollar el suelo industrial necesario para el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo”, ha subrayado Laura Sáez, alcaldesa de Carlet.

Laura Sáez, alcaldesa de Carlet

Laura Sáez, alcaldesa de Carlet / Agustí Perales Iborra

“Carlet, por su ubicación geográfica, que resulta muy atractiva para la instalación de las empresas y tenemos que hacer todos los esfuerzos posibles para conseguir la implantación de nuevas empresas en nuestra ciudad. De este modo damos cumplimiento a una de nuestras promesas electorales”, ha añadido la primera autoridad local